Política
Revés para el gobierno, para seguir con el juicio a Cristina por la obra pública deberá pagar $ 675 millones
 Bs. As. (7-3-18): Dentro de su fallo del pasado 2 de marzo, el juez Julián Ercolini intimó a Vialidad Nacional a pagar la tasa de Justicia por la acción civil que está llevando adelante contra la ex mandataria Cristina Kirchnerpor presunta corrupción en la obra pública, por un total de $22.500 millones. El juez determinó que Vialidad Nacional deberá realizar el pago de la tasa de justicia, que asciende al 3% de la suma demandada, unos $ 675 millones, de no hacerlo antes de este viernes la suma se incrementa a $ 1000 millones que si los deposita el juicio cae y el estado debería pagar a los abogados defensores de Cristina la friolera de más de $ 4000 millones. Una verdadera jodita de Tinelli que el macrismo en su locura de atacar a Cristina no tuvo en cuenta. Un dato a destacar es que fueron los abogados de la ex presidenta quienes exigieron al juez Ercolini que le cobre la tasa de justicia al gobierno, lo que hasta el momento desde la justicia se había tratado de obviar. Por Juan Amorín
De esta forma, el Estado tiene tan solo 5 días para justificar excepciones o deberá abonar un 3% del total demandado, es decir, unos 675 millones de pesos. En el caso que no lo haga, la situación puede ser incluso peor para el patrimonio de todos los argentinos, dado que Vialidad podría perder el juicio y, en caso de hacerlo, debería abonar entre un 12 y un 20 por ciento a los abogados defensores de la parte demandada.
En su fallo del pasado 2 de marzo, Ercolini elevó a juicio la causa en la que Cristina Kirchner está procesada por asociación ilícita y fraude, acusada de haber favorecido ilegalmente a las empresas de Lázaro Báez, e intimó al organismo que dirige Javier Iguacel a "integrar la tasa de justicia conforme lo estipulado en el artículo 11 de la ley 23.898".
La misma dispone que "las resoluciones que ordenaren el pago de la tasa judicial, deberán cumplirse dentro de los cinco días siguientes a la notificación, personal o por cédula", por lo que el Estado tendrá hasta el viernes para efectuar el pago de 675 millones, el 3% de los 22.500 millones por los que demandó a la senadora nacional.
Según establece la ley, la tasa de justicia es un arancel que debe ser abonado "por el actor, por quien reconviniere o por quien promueva la actuación o requiera el servicio de justicia". Sin embargo, en caso de requerirlo, la parte demandante podría solicitar el beneficio de litigar sin gastos, acreditando previamente la incapacidad de pago, para que de esta forma estuviera garantizado el acceso a la justicia de todos los sectores sociales.
"675 millones son los que necesitará Vialidad para avanzar con el juicio civil siquiera. Pero el costo total de esta demanda puede llegar a multiplicar ese valor en varios ceros en caso que el Estado resulte perdedor de la demanda", explicaron a El Destape fuentes judiciales. |