Política
Cae otra opereta contra Kirchner. Cierran la causa que investigaba la denuncia de los bolsos de dinero en casa rosada
 Bs. As. (13-3-18): Otra causa inventada y promocionada por el macrismo contra Néstor Kirchner es cerrada por la justicia, demostrando una vez más los inventos gubernamentales, en esta oportunidad se trata de la causa en la que la supuesta secretaria de Néstor Kirchner, quien decía ser su amante, y que denunció que desde el despacho del ex presidente se sacaban bolsas llenas de dinero, fue desestimada por la justicia por "la inexistencia de los hechos". Esta decisión judicial se da a pocas horas en que desde la justicia de EEUU informaron la inexistencia de cuentas bancarias a nombre de Máximo Kirchner y Nilda Garré, tal como se había denunciado por los medios afines al gobierno de Macri. Una a una las denuncias contra funcionarios del gobierno anterior van cayendo por no poder probar ninguna de las acusaciones, tal lo ocurrido con Boudou, De Vido, Máximo y Florencia Kirchner. Nilda Garré, Guillermo Moreno entre otros funcionarios.
Tras el cierre de la causa por las inexistentes cuentas en el exterior de Máximo Kirchner, ahora desestiman una acusación contra Néstor Kirchner.
La Cámara de Casación cerró una causa en la que se investigaron declaraciones de la supuesta secretaria de Néstor Kirchner, Miriam Quiroga, y dejó firme la decisión del juez federal Luis Rodríguez que estableció que "los hechos no existieron".
Según el fallo que ahora quedó firme, Quiroga nunca fue secretaria de Kirchner, su oficina no estaba enfrente sino a 70 metros de la del ex mandatario.
Al declarar en la causa, Quiroga dijo que una vez vio un bolso, pero que no supo si tenía dinero, al tiempo que fue desmentida por un policía federal, que fue pareja de Quiroga en la época de los hechos.
El uniformado, ex custodio presidencial y policía federal contó que la mujer se ofreció para realizar una entrevista con un canal de televisión para promocionar un libro que se tituló, Mis años con Néstor, lo que vi.
Según publicó el diario Página 12, los camaristas Juan Carlos Gemignani y Eduardo Riggi, determinaron cerrar la causa, en tanto que el magistrado Carlos Mahiques votó en disidencia.
En su momento, el juez se basó en las declaraciones de los cuatro testigos que la propia Quiroga presentó: los cuatro dijeron que la mujer nunca fue secretaria del ex presidente, sino Directora de Documentación, cargo en el cual se ocupaba de recibir y clasificar las cartas que le daban a Kirchner antes o después de los actos en los que participaba.
También el juez desestimó la versión de Quiroga de que su oficina estaba enfrente del despacho presidencial, por lo que podía ver supuestos bolsos con dinero. El juez, acompañado por el fiscal y los abogados de las partes, hicieron una inspección ocular de la Casa Rosada en 2014.
El magistrado determinó que el despacho de Quiroga quedaba lejos del de Kirchner y que era falso que estuviera enfrente. Para recorrer los metros entre uno y otro lugar había que pasar varias puertas e incluso el Salón Verde.
En una entrevista televisiva con Jorge Lanata, Quiroga dijo que vio a "tipos llevando los bolsos llenos de billetes", pero cuando declaró ante el juez afirmó que sólo una vez vio un bolso y que no sabía si contenía dinero.
En otra declaración dijo que el bolso tenía lingotes aunque entró en contradicciones. A esto se agregó la declaración del policía federal Néstor Senyszyn, custodio presidencial y pareja de Quiroga durante tres años.
Senyszyn contó que antes de ir a la entrevista con un canal de televisión, en una hamburguesería, Quiroga le dijo que hacía la nota para promocionar su libro, que era su único ingreso.
Senyszyn declaró que en toda la época de la relación, Quiroga no le habló ni de bolsos ni de dinero. El propio Senyszyn fue custodio presidencial –dejó de serlo después de un tiroteo a raíz de un robo– y sostuvo que nunca vio que se trasladaran bolsos, salvo con cartas.
"Miles de cartas que le daban. Jamás dinero", declaró. En el fallo del juez, confirmado por la Cámara Federal y ahora por la Casación, se dice textualmente que "se dicta el sobreseimiento porque el hecho no existió".
La noticia se dio a conocer una semana después de que el Departamento de Justicia de los EE.UU. le confirmó al magistrado Marcelo Martínez de Giorgi que no existen cuentas de Máximo Kirchner y Nilda Garré en el Felton Bank, tal como había publicado el diario Clarín en 2015, solo dos meses después de la muerte de Nisman. |