Buscador
Webs Amigas
Seguridad : Declaró la tía de Naithan, el niño encontrado muerto y semienterrado, complicando más a la madre del pequeño
Política : 24 de Marzo: la marcha, los actos y las actividades
Política Municipal : Se desarrolló el acto protocolar por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Paso de los Libres
Política Efemérides : 24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia
Interés General : Caminos del Río Uruguay se presentó en “Concurso Preventivo”
Política Efemérides : A 47 años del horror de la página más negra de nuestra historia
Interés General : Se habilitó el tránsito por calle Colón entre Brasil y Uruguay y ya se comenzó a violar las indicaciones
Política - Lago Escondido : Protección al palo!!! Camaristas macristas ordenan que la causa Lago Escondido sea investigada en Comodoro Py por el juez Ramos, amigo de D´Alessandro
Política Municipal : Tincho Ascúa recorrió las obras que se ejecutan en calle Colón
Interés General : Se habilita al tránsito la primer cuadra de los arreglos en calle Colón a partir de esta tarde a las 18 hs.
Interés General : A partir de mañana, viernes, el boleto urbano saldrá $100
Política DDHH : En una emotiva audiencia y tras 47 años, la justicia reconoció que Pablo Martinelli fue asesinado
Política : Diputados de Corrientes manifestó preocupación por retardo en el inicio del juicio por delito de lesa humanidad
Política - Corrupción : El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas
Política Corrupción : Soltando lastre para la campaña, Rodríguez Larreta despidió (con elogios) al ministro de los chats Marcelo D´Alessandro
Política : El PJ Corrientes prioriza la unidad y construcción del proyecto colectivo
Política : Ana Almirón: “el PJ construye un proyecto alternativo para 2023 y 2025”
Política - Economía : Optimismo en el sector financiero después de reunión con Massa
Política Efemérides : Otro año sin el Pata Acosta
Política Municipal : Tincho Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Martes, 28 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53186939
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

Alberto Fernández y Lula da Silva brindan una conferencia conjunta en Casa Rosada

Bs. As. (23-1-23): Tras la reunión entre ambos mandatarios, se firmaron convenios ligados a la integración científica, económica y financiera. "Estamos dando origen a un vínculo estratégico mucho más profundo, que durará por las próximas décadas", expresó Alberto Fernández. "Volví para hacer buenos acuerdos con Argentina", dijo Lula, en un discurso marcado por su fuerte respaldo al gobierno argentino.



23 de enero de 2023 - 15:26
(Fuente: Bernardino Avila)
. Imagen: Bernardino Avila
El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, finalizaron a las 13 la reunión bilateral en la Casa Rosada y luego procedieron a firmar varios acuerdos de cooperación mutua y también a brindar una declaración a la prensa en el Salón Blanco.

Ambos jefes de Estado mantuvieron una reunión de aproximadamente una hora, acompañados por los respectivos cancilleres, Santiago Cafiero y Mauro Vieira, y los ministros de Economía de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad, respectivamente.

Tras la reunión bilateral, funcionarios y funcionarias de ambos países firmaron una carta de intención con motivo del proyecto de integración para la producción y para la defensa Argentina-Brasil; una declaración conjunta de los Ministerios de Salud; un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sobre cooperación científica en ciencia oceánica; un memorando de entendimiento sobre integración económica y financiera y un acuerdo sobre cooperación antártica.

Tras la firma de convenios, ambos mandatarios suscribieron una declaración conjunta.

"Consolidar la democracia"
El primero en hablar fue Alberto Fernández: "Estoy seguro que como consecuencia de esta reunión estamos dando origen a un vínculo estratégico mucho más profundo que durará por las próximas décadas. Lula es un líder de la región y es un gran estadista. Lo he visto hace ya 20 años iniciar un proceso político en Brasil que sacó a millones de personas brasileras de la pobreza"

Agregó sobre la relación entre ambos países: "Siento que hoy cuando Argentina y Brasil cumplen 200 años de relaciones diplomáticas estamos dando inicio a otra etapa. Nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos en aquel entonces."


Luego se expresó sobre los gobiernos liberales que presedieron a su gestión y a la de Lula: "Por Brasil pasó Bolsonaro y por Argentina pasó Macri. Y los desafíos que tenemos son muy parecidos. El primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones. Quiero que sepas querido amigo (a Lula) que desde Argentina vamos a estar siempre a tu lado y no vamos a dejar que ningún delirante ataque la democracia y las instituciones de Brasil. Nuestros pueblos no quieren odio, quieren libertad y quieren diálogo. Quieren bienestar y justicia y para eso vamos a seguir trabajando todo este tiempo".

Alberto Fernández prosiguió: "Si hay algo que tenemos en común con Lula es nuestra imagen de la necesidad de integrar a la América Latina. Hemos hablado primero de la integración mayor de nuestros países. Hemos hablado después de fortalecer y hacer más eficiente el Mercosur. Hemos hablado también de volver a poner en marcha el Unasur. Y hemos hablado también de aprovechar la reunión de mañana para escucharnos a todos los líderes del continente en la reunión de CELAC siempre con el propósito de favorecer la integración".

Y concluyó: "Tenemos una historia que nos une, tenemos que profundizar nuestros vínculos culturales. Tenemos que trabajar en la mejor calidad de la salud de nuestros pueblos. Debemos trabajar también en organizar un entramado energético que garantice el desarrollo de nuestros pueblos. Hemos hablado de la posibilidad que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil, así como la electricidad de Brasil llegue a nosotros".

"Un día de celebración"
A su turno, el mandatario brasileño dijo que "hoy es un día de celebración entre Brasil y Argentina. Primero de gratitud, jamás olvidaré el gesto que tuvo el compañero Alberto Fernández al visitarme cuando yo estaba detenido. Jamás olvidaré la solidaridad del pueblo argentino. También es una celebración porque el primer país que visité cuando gané las elecciones en 2003 fue Argentina. En aquel momento quería hacer un gesto para los brasileños y los latinoamericanos de que íbamos a construir una relación privilegiada con Latinoamérica y Sudamérica. Y creo que vivimos el momento más importante de relación entre los dos países durante ese primer mandato".

Agregó: "Cuando vine a hacerle una visita al expresidente (Eduardo) Duhalde la relación comercial entre Brasil y Argentina era de solamente 7.000 millones de dólares. Ocho años después, cuando dejé la presidencia, era de 39.000 millones de dólares y en el gobierno de Dilma fuimos más allá de los 40.000. Eso fue muy importante porque Brasil vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa. Logramos construir una relación tan fuerte que Argentina llegó a ser el tercer socio comercial de Brasil".

"Hoy estoy aquí para decirle al presidente de Argentina, a los ministros y a la prensa que hoy recuperaremos una relación que jamás debería haber sido detenida. Mi visita como primer viaje realizado a un país extranjero después de haber asumido como presidente es para decirle a mi amigo Alberto Fernández que vamos a reconstruir aquella relación de paz y crecimiento para relanzar nuestras relaciones. Nuestros empresarios ya lo entienden y deben entenderlo cada vez mejor el peso que tiene Argentina para nosotros. Y los empresarios deben entender qué significa Brasil para una buena relación entre Argentina y Brasil".

Luego se refirió a las relaciones entre ambos países en materia educativa y cultural: "Nuestras universidades deben estar más cercanas porque una buena relación no es solo comercial, es también relación científico tecnológica, cultural y principalmente política. Quiero decirles con mucho orgullo que volví para hacer buenos acuerdos con Argentina, para compartir la construcción de lo que falta construir, para ayudar a que Brasil y Argentina puedan crecer económicamente, para que nuestros pueblos puedan tener viviendas, para asegurar que nuestros pueblos puedan comer por lo menos 3 veces por día, para que nuestros pueblos puedan volver a estudiar, trabajar y tener acceso a la cultura".

También se hizo un espacio para hablar del Mundial de Qatar y de la relación de Bolsonaro con la Argentina: "Argentina terminó el 2022 con una situación privilegiada. No solo en política y economía sino también en el fútbol. Por primera vez hinché porque Argentina fuera campeona del mundo porque creía que Messi no podía terminar su carrera sin ser campeón del mundo. Lo fue, está bien, listo. Ahora se terminó, ahora le toca a Brasil (risas en el público). Quiero pedir disculpas al pueblo argentino por todas las groserías que el anterior presidente de Brasil, que yo digo que es un genocida por la falta de cuidado que tuvo durante la pandemia, le dijo al compañero Alberto Fernández. Brasil está nuevamente de brazos abiertos para acoger a los compañeros argentinos".

Concluyó su discurso diciendo que "prometo que cuando termine mi mandato la relación con Argentina será la mejor que pueda existir en todos los países de América del Sur y América Latina. No por una cuestión de preferencia sino porque Argentina es un gran país. Hoy es el comienzo de una nueva historia. Estén seguros que Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció. Ni el fútbol nos dividirá".


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar