Buscador
Webs Amigas
Seguridad : Declaró la tía de Naithan, el niño encontrado muerto y semienterrado, complicando más a la madre del pequeño
Política : 24 de Marzo: la marcha, los actos y las actividades
Política Municipal : Se desarrolló el acto protocolar por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Paso de los Libres
Política Efemérides : 24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia
Interés General : Caminos del Río Uruguay se presentó en “Concurso Preventivo”
Política Efemérides : A 47 años del horror de la página más negra de nuestra historia
Interés General : Se habilitó el tránsito por calle Colón entre Brasil y Uruguay y ya se comenzó a violar las indicaciones
Política - Lago Escondido : Protección al palo!!! Camaristas macristas ordenan que la causa Lago Escondido sea investigada en Comodoro Py por el juez Ramos, amigo de D´Alessandro
Política Municipal : Tincho Ascúa recorrió las obras que se ejecutan en calle Colón
Interés General : Se habilita al tránsito la primer cuadra de los arreglos en calle Colón a partir de esta tarde a las 18 hs.
Interés General : A partir de mañana, viernes, el boleto urbano saldrá $100
Política DDHH : En una emotiva audiencia y tras 47 años, la justicia reconoció que Pablo Martinelli fue asesinado
Política : Diputados de Corrientes manifestó preocupación por retardo en el inicio del juicio por delito de lesa humanidad
Política - Corrupción : El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas
Política Corrupción : Soltando lastre para la campaña, Rodríguez Larreta despidió (con elogios) al ministro de los chats Marcelo D´Alessandro
Política : El PJ Corrientes prioriza la unidad y construcción del proyecto colectivo
Política : Ana Almirón: “el PJ construye un proyecto alternativo para 2023 y 2025”
Política - Economía : Optimismo en el sector financiero después de reunión con Massa
Política Efemérides : Otro año sin el Pata Acosta
Política Municipal : Tincho Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Martes, 28 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53184850
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

Cumbre de la Celac: el minuto a minuto de la reunión de Buenos Aires

Bs. As. (24-1-23): Por primera vez participan presidentes y representantes de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. El regreso de Brasil con el protagonismo de Lula y la ausencia de Nicolás Maduro.



La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inaugura en Buenos Aires. Asisten por primera vez los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro. La reunión regional estará marcada por el retorno de Brasil al bloque tras la vuelta de Lula da Silva a la presidencia.

Entre los principales puntos que serán parte del temario se destacan la consolidación de la región como un espacio de unidad en la diversidad y su integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y celebró el retorno de Brasil a ese bloque regional, al ofrecer un discurso de apertura en la Cumbre VII de este espacio que se realiza en Buenos Aires.

Alberto Fernández alertó sobre el avance de la ultraderecha en distintos puntos del mundo y especialmente en la región y pidió "no permitir que ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos".

En esa línea, llamó a fortalecer “la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante y fascista”

El Presidente abrió la cumbre de la Celac en Buenos Aires con una enumeración de la gestión argentina al frente de la Presidencia Pro Témpore del bloque regional.

El presidente estadounidense, Joe Biden, envió a Buenos Aires a Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas, para que lo represente en el encuentro regional, al que había sido invitado por Alberto Fernández.

El mandatario argentino invitó a participar de la cumbre tanto a Biden como al mandatario chino, Xi Jinping, bajo la premisa de proponer a la Celac como un ámbito "multilateral" para el diálogo global.

En el caso de Xi, el líder de la República Popular China se dirigirá con unas palabras al plenario de jefes de Estado a través de un mensaje grabado en video.

El canciller Santiago Cafiero recibió desde las 9.10 a los representantes de las distintas delegaciones que participan de la cumbre de jefes de Estado de la Celac.

Fue en uno de los salones del Sheraton Hotel de la ciudad de Buenos Aires, decorado con la bandera argentina y una de la Celac, y el jefe del Palacio San Martín estuvo escoltado por dos granaderos.

El primer presidente en arribar fue el uruguayo Luis Lacalle Pou, a las 9.20. Veinte minutos después lo hizo el mandatario cubano, Miguel Díaz Canel, y a las 9.55 lo hizo Alberto Fernández.

LA AGENDA DE LA CELAC
La apertura del foro se realizará a partir de las 10 y estará encabezada por el presidente argentino, Alberto Fernández, en su rol de titular del mecanismo regional. Luego dará paso a una exposición del canciller Santiago Cafiero, quien hará un repaso de la labor desarrollada por la Presidencia Pro Témpore (PPT) de Argentina a lo largo de 2022.

Tras esas disertaciones, que serán abiertas a la prensa, se desarrollará a puertas cerradas el plenario de jefes Estado, tras ello se realizará la tradicional "foto de familia" y posteriormente el almuerzo de honor que se ofrecerá en el mismo Hotel Sheraton a las delegaciones que participen de la cumbre.

Luego habrá una segunda sesión de debate entre los mandatarios, que tendrá como uno de los ejes centrales decidir qué país sucederá a la Argentina al frente de la Celac. Hasta el momento, San Vicente y las Granadinas (nación ubicada al sur del Caribe y al norte de Venezuela) es la única candidata formal a ocupar la PPT del foro durante el año que acaba de comenzar.

Está previsto que al terminar el plenario de la tarde Cafiero ofrezca una conferencia de prensa junto al canciller del país entrante en la PPT (si hubiere consenso) para informar las conclusiones alcanzadas en la cumbre, definiciones que, como es usual, quedarán plasmadas en un documento final.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar