Buscador
Webs Amigas
Seguridad : Declaró la tía de Naithan, el niño encontrado muerto y semienterrado, complicando más a la madre del pequeño
Política : 24 de Marzo: la marcha, los actos y las actividades
Política Municipal : Se desarrolló el acto protocolar por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Paso de los Libres
Política Efemérides : 24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia
Interés General : Caminos del Río Uruguay se presentó en “Concurso Preventivo”
Política Efemérides : A 47 años del horror de la página más negra de nuestra historia
Interés General : Se habilitó el tránsito por calle Colón entre Brasil y Uruguay y ya se comenzó a violar las indicaciones
Política - Lago Escondido : Protección al palo!!! Camaristas macristas ordenan que la causa Lago Escondido sea investigada en Comodoro Py por el juez Ramos, amigo de D´Alessandro
Política Municipal : Tincho Ascúa recorrió las obras que se ejecutan en calle Colón
Interés General : Se habilita al tránsito la primer cuadra de los arreglos en calle Colón a partir de esta tarde a las 18 hs.
Interés General : A partir de mañana, viernes, el boleto urbano saldrá $100
Política DDHH : En una emotiva audiencia y tras 47 años, la justicia reconoció que Pablo Martinelli fue asesinado
Política : Diputados de Corrientes manifestó preocupación por retardo en el inicio del juicio por delito de lesa humanidad
Política - Corrupción : El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas
Política Corrupción : Soltando lastre para la campaña, Rodríguez Larreta despidió (con elogios) al ministro de los chats Marcelo D´Alessandro
Política : El PJ Corrientes prioriza la unidad y construcción del proyecto colectivo
Política : Ana Almirón: “el PJ construye un proyecto alternativo para 2023 y 2025”
Política - Economía : Optimismo en el sector financiero después de reunión con Massa
Política Efemérides : Otro año sin el Pata Acosta
Política Municipal : Tincho Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Martes, 28 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53185386
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

Alberto Fernández con Xi Jinping: la ampliación del swap y la deuda por las represas en Santa Cruz

Bali (15-11-22): Después de estar en el hospital de Bali cerca de seis horas por una "gastritis erosiva con signos de sangrado", el Presidente se reunió con su par chino. Sergio Massa destacó la ampliación del swap para que la Argentina disponga libremente de 25 mil millones de yuanes, es decir, unos 5 mil millones de dólares.



Por Melisa Molina
El presidente Alberto Fernández, después de estar en el hospital de Bali cerca de seis horas por una "gastritis erosiva con signos de sangrado", retomó su agenda y se reunió en la isla de Bali con su par chino, Xi Jinping.

Según contó a la prensa que lo sigue en su viaje durante una conferencia improvisada que hizo junto a los ministros de Economía, Sergio Massa, y el canciller, Santiago Cafiero, acordó con el líder chino dos cuestiones muy importantes para el país. Primero la ampliación del swap para que la Argentina disponga libremente de 25 mil millones de yuanes, es decir, unos 5 mil millones de dólares y, en segundo lugar, obtuvo una respuesta por la deuda que china tiene en las represas Néstor Kirchner y Cepernic. "Admitieron que esa deuda estaba pendiente y Xi Jinping dio instrucciones al Consejo de Desarrollo para que rápidamente se pongan en marcha para cubrir esa deuda", explicó Fernández. Se trataría de 1288 millones de dólares. Son 288 millones que el país puso para que la obra siga funcionando y que China reembolsará y un millón más que falta para terminar la obra.

Más allá de la descompensación que sufrió por la mañana y que le impidió participar del resto de las actividades del G20, el mandatario llegó, directo desde el hospital de Bali, a las 17.30 al hotel Mulia. Allí lo esperaba Xi Jinping. Estuvieron reunidos unos 20 minutos junto a otros funcionarios de ambos gobiernos. Por la Argentina participaron el ministro de Economía, Sergio Massa; la vocera presidencial, Gabriela Cerruti; el secretario general de presidencia, Julio Vitobello, el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaría de Energía, Flavia Royón; la vicejefa de gabinete de Cancillería, Luciana Tito y el canciller Santiago Cafiero.

"Fue una muy buena reunión, no es la primera, y hablamos de temas que nos preocupan, temas bilaterales, los dos somos profundos defensores del multilateralismo y de la necesidad de que el desarrollo incluya a las personas", contó Fernández ya recuperado. Además, agregó que "Xi Jinping me dijo que tiene el desafío de incluir en la modernidad a los 1400 millones de chinos, y que hay que hacerlo de un modo inclusivo, con justicia social. Le contesté que eso era lo mismos que queremos en los países en desarrollo".

Swap de monedas y represas en Santa Cruz
Sobre la ampliación del swap en 5 mil millones de dólares, Fernández explicó que es "una gran noticia", que "agradecieron profundamente". "El presidente Xi me explicó que era una excepción absoluta que hace China para con Argentina". Sobre la deuda por las represas ubicadas en Santa Cruz, el Presidente destacó que los chinos "admitieron que esa deuda estaba pendiente y dio instrucciones al Consejo de Desarrollo para que rápidamente se pongan en marcha para cubrirla".

El ministro de Economía, Sergio Massa, estaba sentado al lado del Presidente y añadió que "lo que representa la ampliación del uso del swap para la Argentina, es contar con 5 mil millones de dólares más las reservas a la hora de disponer la acción del BCRA para el fortalecimiento de nuestra moneda, de manera tal que esto no solamente engrosa, sino que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios del BCRA". El titular de la cartera económica aseguró que "en el G20 también quedó planteado el tema de los sobrecargos y el uso de los derechos de giro dentro de las cuestiones que va a comunicar el G20 como parte de las nuevas políticas a adoptar".

Minutos después, Massa añadió que "hoy la relación con China es deficitaria y eso lastima la proyección de reservas. Ese tema fue planteado de esa manera. El déficit del comercio con China es de aproximadamente 8 mil millones de dólares proyectados este año y por eso Xi Jinping planteó la posibilidad de aumentar los volúmenes de exportaciones, sobre todo de exportaciones con valor agregado".

"El segundo tema fue represas. Poner al día los desembolsos y un reembolso que viene reclamando la Argentina hace un año y medio. Eso nos permitirá volver a poner a pleno la obra de represas que lleva el 40 por ciento de su ejecución. De acá a fin de año, aproximadamente en 15 días, las operaciones van a estar funcionando a pleno y eso demuestra la buena voluntad del gobierno chino". Por último, Massa añadió que la noticia podía ser mala para quienes "especulan con ver como lastiman al Banco Central", pero que para ellos "es muy buena porque servirá para fortalecer las reservas".


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar