Buscador
Webs Amigas
Seguridad : Declaró la tía de Naithan, el niño encontrado muerto y semienterrado, complicando más a la madre del pequeño
Política : 24 de Marzo: la marcha, los actos y las actividades
Política Municipal : Se desarrolló el acto protocolar por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Paso de los Libres
Política Efemérides : 24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia
Interés General : Caminos del Río Uruguay se presentó en “Concurso Preventivo”
Política Efemérides : A 47 años del horror de la página más negra de nuestra historia
Interés General : Se habilitó el tránsito por calle Colón entre Brasil y Uruguay y ya se comenzó a violar las indicaciones
Política - Lago Escondido : Protección al palo!!! Camaristas macristas ordenan que la causa Lago Escondido sea investigada en Comodoro Py por el juez Ramos, amigo de D´Alessandro
Política Municipal : Tincho Ascúa recorrió las obras que se ejecutan en calle Colón
Interés General : Se habilita al tránsito la primer cuadra de los arreglos en calle Colón a partir de esta tarde a las 18 hs.
Interés General : A partir de mañana, viernes, el boleto urbano saldrá $100
Política DDHH : En una emotiva audiencia y tras 47 años, la justicia reconoció que Pablo Martinelli fue asesinado
Política : Diputados de Corrientes manifestó preocupación por retardo en el inicio del juicio por delito de lesa humanidad
Política - Corrupción : El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas
Política Corrupción : Soltando lastre para la campaña, Rodríguez Larreta despidió (con elogios) al ministro de los chats Marcelo D´Alessandro
Política : El PJ Corrientes prioriza la unidad y construcción del proyecto colectivo
Política : Ana Almirón: “el PJ construye un proyecto alternativo para 2023 y 2025”
Política - Economía : Optimismo en el sector financiero después de reunión con Massa
Política Efemérides : Otro año sin el Pata Acosta
Política Municipal : Tincho Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Martes, 28 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53185735
Temp.: 19,6º - H: 83%
  Política
La pesada herencia del descuido inundó Brasil
San Pablo (22-2-23): Entre 2019 y 2022, los años de Bolsonaro en el Palacio del Planalto, hubo un recorte draconiano de recursos para prevenir y responder a catástrofes naturales. El Brasil que Bolsonaro le dejó a Lula. El desastre ocurrido este fin de semana en las playas del interior de San Pablo retrata la herencia de cuatro años de un gobierno ultraderechista que no adoptó medidas para palear siniestros de este tipo.
  Política
Rusia se retira del tratado de desarme nuclear con Estados Unidos
Moscú (21-2-23): El tratado New Start limitaba la capacidad nuclear en juego de Rusia y Estados Unidos. Debido a una inspección rusa obstaculizada y las presiones de la OTAN sobre el conflicto con Ucrania, Rusia decidió retirarse del acuerdo. El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este martes que su país suspendería la participación en el acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con Estados Unidos y acusó a las potencias occidentales de buscar convertir el conflicto en Ucrania en un escenario de "confrontación global", al brindar su discurso anual ante las dos Cámaras del Parlamento tres días antes del primer aniversario de la invasión.
  Interés General
Israel sin escrúpulos. Ni el sismo los detiene: bombardeo israelí deja 15 muertos en Siria
Damasco (Siria) (21-2-23): El ataque dejó 15 muertos. Golpeó un edificio de diez plantas cerca del Centro Cultural Iraní en el barrio de Kafr Sousa, donde tienen su sede algunos ministerios, agencias de seguridad y organismos de inteligencia. La ONG opositora siria Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) precisó que entre los muertos había civiles, incluyendo dos mujeres, y que el bombardeo estuvo dirigido a objetivos del grupo islamista libanés Hezbollah en Damasco.

  Interés General
Más de 35 mil víctimas por el terremoto en Turquía y Siria, se especula que dicha cifra podría duplicarse
Turquía (13-2-23): El número de víctimas mortales del violento terremoto que devastó a zonas de Turquía y Siria asciende a 35.225 personas, según las últimas cifras oficiales, mientras los socorristas siguen logrando rescatar sobrevivientes de entre los escombros a pesar de que ya transcurrió una semana del sismo. El terremoto de magnitud 7,8 causó la muerte de 31.643 personas en el sur de Turquía, informó el lunes Afad, la agencia estatal turca de gestión de catástrofes, mientras que las autoridades contabilizaron 3.581 muertos en Siria. Según la ONU, el número de muertos podría "duplicarse", reportó la agencia de noticias AFP.
  Interés General
Ya son casi 20.000 muertos por terremoto en Turquía y Siria y viajan 28 brigadistas argentinos
Turquía (10-2-23): La esperanza de encontrar más sobrevivientes se desvanecía hoy en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con casi 20.000 muertos y decenas de miles de heridos, mientras que la Argentina enviará esta noche una brigada de 28 efectivos a la zona de desastre con equipamiento para la búsqueda y rescate de personas.
  Interés General
Más de mil muertos en Turquía y Siria tras un terremoto de magnitud 7,8
Turquía (6-2-23): Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la madrugada de este lunes el sureste de Turquía y fue seguido por otro sismo de 6,7. El temblor, que se sintió en varias provincias de la región y en naciones vecinas como Líbano, Siria y Chipre, causó el derrumbe de numerosos edificios y viviendas. El epicentro fue en la ciudad turca fronteriza de Gaziantep. Hay miles de heridos y equipos de rescatistas buscan a personas atrapadas bajo los escombros de cientos de edificios derrumbados. La Unión Europa y otras naciones anunciaron el envío de ayuda humanitaria.


  Política
ONU dijo que hubo presiones a la justicia durante el gobierno de Macri
Ginebra (28-1-23): El Gobierno definió como exitoso el Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que finalizó la República Argentina, en el que 287 países coincidieron con la postura planteada. La República Argentina finalizó el Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en un proceso que el Gobierno definió como "exitoso" y en el que 4 de 287 países hicieron recomendaciones en sintonía con el informe que presentó en Ginebra el secretario de DD.HH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, e incluso mencionaron presiones a la Justicia durante la gestión de Macri. De esta manera queda desmentido el lawfare de Clarín y La Nación que titulaban como si la ONU hubiera criticado al gobierno por el sistema de justicia, muy por el contrario, desde el organismo internacional se apuntó a las presiones a la justicia durante el gobierno de Macri.
  Interés General
Netanyahu responsable por la masacre de Israel en Cisjordania: 9 muertos y niños asfixiados
Israel (26-1-23): Nueve palestinos, entre ellos una mujer de 60 años, murieron asesinados y 20 fueron heridos por tropas israelíes durante una incursión en el norte de Cisjordania, en la jornada más letal en años en el territorio bajo ocupación militar de Israel. Los hechos ocurrieron durante una operación diurna en el campamento de refugiados de Jenín, un bastión de milicianos de la resistencia palestina a la ocupación israelí de Cisjordania que ha sido objeto de casi un año de operativos israelíes.
  Interés General
Detectan que el núcleo de la Tierra cambió su sentido de rotación
(24-1-23): Un estudio muestra que la capa más interna del planeta perdió velocidad y gira en sentido contrario al de la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar. Un estudio publicado en Nature Geoscience indica que el núcleo de la Tierra, una esfera de hierro casi puro a más de 5000 kilómetros de profundidad que está más caliente que el Sol, se frenó y es posible que esté girando en sentido contrario a la superficie del planeta, lo que puede provocar que se acorten los días en unas fracciones de segundo e influir en el clima y el nivel del mar.
  Política
El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio
EEUU (23-1-23): El Gobierno decidió llevar el juicio político a la Corte Suprema a los foros internacionales. El lugar elegido fue el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, presentó la evaluación de las políticas desarrolladas por el Frente de Todos en esa materia y solicitó al organismo de Naciones Unidas acompañamiento para enfrentar el lawfare y los discursos de odio.
Más Leídos
ONU dijo que hubo presiones a la justicia durante el gobierno de Macri
Netanyahu responsable por la masacre de Israel en Cisjordania: 9 muertos y niños asfixiados
Más de mil muertos en Turquía y Siria tras un terremoto de magnitud 7,8
Ya son casi 20.000 muertos por terremoto en Turquía y Siria y viajan 28 brigadistas argentinos
Arrestaron al exministro de Justicia de Bolsonaro por la intentona golpista
Más de 35 mil víctimas por el terremoto en Turquía y Siria, se especula que dicha cifra podría duplicarse
Detectan que el núcleo de la Tierra cambió su sentido de rotación
Haciendo lo que hay que hacer. Lula reemplazó la cúpula de los medios de comunicación públicos
El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio
Encontraron un documento con el plan del golpe de Estado en casa de un exfuncionario de Bolsonaro
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar