Buscador
Webs Amigas
Política Municipal : Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política Atentado : Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa
Política : Las falsas promesas de Valdés, en Libres los docentes reclaman el Centro de Reconocimiento que les había prometido
Política : Celeste Ascúa: “Los correntinos se van sumando a este nuevo camino”
Política Persecución : Se derrumba la causa de la "ruta del dinero": la UIF y la AFIP pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Política - Economía : Argentina renovó el swap de monedas con China por u$s 19.000 millones
Política : Tincho Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá
Efemérides : Hoy se celebra el Día de los Bomberos Voluntarios
Política Municipal : Sábado 3: "La Muni en tu barrio" en bario Cementerio
Política Corte : El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Inseguridad : Nuevo encubrimiento? La Fiscalía pide pena mínima para el asesino de Griselda Blanco, tratándolo como si fuera un accidente
Política - Economía : Comienza el pago del plus unificado a Estatales
Política : "El diálogo es el mejor camino y tenemos que trabajar para conseguirlo"
Judiciales : En una mediación judicial efectuada en Paso de los Libres, colaboraron intérpretes de lengua de señas debido a que uno de los involucrados era sordo
Política : Libres mueve la campaña de Celeste Ascúa casa por casa
Política Seguridad : Caso Griselda Blanco: periodistas apuntan contra la fiscal. ¿Protección judicial a policías?
Política - Economía : Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Política : La Corte Suprema sigue la sintonía de Juntos por el Cambio, rechazó que Uñac sea candidato
Política Municipal : Sábado 3: Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política : El senador Giraud sigue recorriendo la provincia indicando que HAY OTRO CAMINO
ENCUESTAS
 
 
Miércoles, 7 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54474332
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

Nueva Sesión Extraordinaria por tema del agua

Para mañana viernes, se tiene previsto que sesione el Concejo Deliberante a fin de tratar un proyecto de ordenanza, presentado por el Concejal Marcelo Cuevas, que trataría de declarar la emergencia sanitaria en la ciudad de Paso de los Libres por el término de un año.

El proyecto en cuestión ordenaría al Ejecutivo a que se constituya ante la justicia a fin de solicitar un amparo judicial ante la situación que vive la ciudad, que se encuentra prácticamente sin agua, en alguno sectores ya hace mas de una semana que no hay durante las 24 hs., a fin de no abonar las facturas que envía la empresa Aguas de Corrientes y evitar los cortes por falta de dicho pago.

En este punto seguramente se dará parte del debate ya que es sabido por todos, al menos este cronista lo cree así, que está prohibido por Ley en corte del suministro de agua potable, ya que constitucionalmente es un bien vital e imprescindible para la vida, por lo que está autorizado es reducir el paso del agua pero sin cortarlo del todo, aunque esto es así la empresa cotidianamente y violando la ley efectúa los cortes, ante la pasividad de las autoridades comunales, las cuales deberían haber efectuado las acciones judiciales correspondientes para evitar ese abuso por parte de Aguas de Corrientes desde hace mucho tiempo, y no es esta gestión solamente, el tema data de mucho mas atrás.

Otro de los temas que seguramente llevará al debate es que se indicaría al Ejecutivo que inicie las acciones legales tendientes para determinar la inacción del Ente Regulador al no efectuar los controles correspondientes para que Aguas de Corrientes brinde el servicio determinado en el pliego de Concesión, en este sentido se indica también, en el proyecto, que se podrían iniciar acciones legales, contra los funcionarios provinciales, por mal desempeño en sus funciones a quienes resultares responsables. En este punto también se trataría de incluir que también el Concejo Deliberante podrá iniciar esas acciones por mal desempeño también a los funcionarios municipales que incumplan con lo ordenado en esta Ordenanza, habida cuenta que generalmente desde este ejecutivo se tiende a incumplir las Ordenanzas emanadas del órgano legislativo.

Otra de las cuestiones que toca el proyecto es la situación de las aguas cloacales sin tratamiento adecuado, esta cuestión es de responsabilidad compartida, ya que desde la comuna se evita accionar contra los vecinos que desaprensivamente arrojan aguas servidas a la calle a pesar que tiene el servicio de cloacas, razón por la cual es común ver en las calles céntricas correr el agua servida por los cordones cuneta, o los vecinos del centro que siguen con sus cloacas conectadas al arroyo Esperanza que desemboca en el mismo medio de la costanera, contaminando toda la playa, al igual que no son pocos los barrios del Invico que arrojan sus aguas servidas directamente al Arroyo la Despedida que desagua pocos metros antes que el comienzo de la zona de la Costanera libreña, ante la inacción del ejecutivo municipal que nada hace para remediar esa situación que justamente complota contra la salud de la población, al igual que el tratamiento inadecuado que brinda la empresa prestatarias del servicio a los efluentes cloacales, arrojándolos casi en crudo a las aguas del río Uruguay.

Decididamente mañana los ediles tendrán que ponerse la camiseta del pueblo, e inclusive incluir en dicho proyecto que el Ejecutivo inicie todas las acciones correspondientes para que desde la justicia se le ordene a la empresa a que no interrumpa el servicio cuando se dan los cortes de energía, para ello deberá intimarla a que coloque grupos de generación de energía para esos momentos, y si el argumento empresarial sigue siendo que por contrato la encargada de brindarle la energía es la DPEC, determinar que dicho argumento por diferencias contractuales no pueden ser soportadas por toda la población que nada tenemos que ver en el asunto, en este caso debería actuarse como en la ciudad de Mercedes, cuando a principios de año un Juez ordenó a la empresa a colocar un grupo generador y que la misma se arregle con la DPEC, pero no se podía tener de rehenes a toda una población por un ahorro de algunos miles de pesos.

Es definitivamente la hora que se legisle en defensa de nuestro pueblo y no en busca de réditos políticos, en esta situación todos tenemos parte de responsabilidad, el gobierno de la provincia por no controlar a la empresa, la empresa por violar constantemente el convenio y atentar contra la salud de la población, las autoridades municipales por tolerar estos atropellos y actuar cuando los reclamos de la gente los comienza a molestar, y la gente, nosotros, por aguantar tanto sin protestar y esperar que siempre sea otro el que solucione nuestros problemas.

Llegó la hora de que nos hagamos sentir ante los poderosos, y para ello es necesaria la conjunción del compromiso de nuestras autoridades y la convicción de un pueblo que no quiere seguir siendo atropellado, pues los pueblos son por excelencia pacíficos pero la paciencia tiene un límite y el mismo esta muy cerca, es un llamado de atención a los empresarios y las autoridades.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar