Buscador
Webs Amigas
Salud : Este jueves, se inaugurará la nueva sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Instituto de Cardiología
Política : Se viene el "Bonito Electoral", esta vez disfrazado de bono para el Día del Padre
Política : Celeste Ascúa visitó Ituzaingó y se reunió con dirigentes y vecinos
Política Municipal : El Municipio de Libres habilitará el miércoles 31/05 el pago de sueldos correspondiente al mes de mayo
Seguridad : Asesinato a la libertad de prensa, que quieren convertir en extorsión
Política Efemérides : "El Cordobazo", la huelga general que desafió a la dictadura militar de Onganía
Política : Reunión cumbre: PASO, Wado a la presidencia y Axel Kicillof en principio queda en Provincia
Política Atentado : Dura carta de Cristina Kirchner por el cierre de la investigación del intento de asesinato. "Me quieren presa o muerta" dijo
Política : Celeste Ascúa acompañó entrega de pensiones y pidió más Estado presente
Política : La candidata a Senadora Celeste Ascúa expresó su apoyo a los que promueven el deporte en Corrientes
Política Juicio Político : Para seguir empiojando!!! Piden a la Corte Suprema que invalide la re-reelección de intendentes bonaerenses
Política Atentado : Quieren dar por terminada la causa del atentado a Cristina, el fiscal Rivolo pide la elevación a juicio
Política : En Santa Rosa el gobernador pasó otro mal momento con docentes provinciales
Política : Celeste Ascúa lanza spot de campaña centrado en la problemática laboral
Política Municipal : El Municipio de Libres abre concurso para incorporar inspectores de tránsito
Política : El lado b del viaje a China: la dupla Massa y Máximo afinan la estrategia electoral
Política Municipal : Continúan los avances en la construcción de viviendas del Procrear en Paso de los Libres
Política Municipal : Avanza la construcción del corredor seguro para peatones y ciclistas en avenida San Martín
Política : Tincho Ascúa: "Los correntinos saben que el 11 de junio hay otro camino"
Política : Un excapellán militar criticó la designación del nuevo arzobispo de Buenos Aires porque es "kirchnerista", "amigo de las Abuelas" y apoya "el LGBT y t
ENCUESTAS
 
 
Jueves, 1 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54394004
Temp.: 19,6º - H: 83%
  Política - Economía
Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Shangai (1-6-23): Su titular, Dilma Rousseff, les contó al ministro y a Máximo Kirchner que el directorio autorizó que se debata en agosto el ingreso de Argentina como miembro. En uno de los pisos altos del edificio del Nuevo Banco de Desarrollo en Pudong, Shanghai, se escuchó primero la voz de Dilma Rousseff: "tengo que darte una buena noticia", le dijo la titular del banco de los BRICS al ministro de Economía, Sergio Massa, quien había empezado a articular una charla. Con el oído atento, prestó atención además Máximo Kirchner, quien acompañó al ministro en el mitin. La novedad es que, con el padrinazgo de Brasil, el directorio del organismo de crédito aceptó que, en agosto, en la reunión que se desarrollará en Sudáfrica, se trate la incoporación de Argentina como miembro del banco. En ese mismo momento, se debatirá también la incorporación de otros tres países, entre ellos Zimbawe, Arabia Saudita y Egipto.
  Política
El litio de Salta, eje de las negociaciones de Massa con las empresas chinas
Shangai (1-6-23): Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados, pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. En la segunda jornada de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y equipo a China el tema excluyente fue destrabar la explotación de litio en la provincia de Salta. Cabe resaltar que los funcionarios salteños no forman parte del viaje. El grupo argentino, encabezado por el titular del Palacio de Hacienda, se reunió con tres importantes empresas chinas con proyectos en esa provincia que, a diferencia de otros en las vecinas Jujuy y Catamarca, no terminan de despegar.
  Política
Gran cumbre en Brasil para revivir la Unasur
Brasilia (31-5-23): Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández coincidieron en la necesidad de profundizar la integración regional y reivindicar la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), sepultada en 2019 por la confluencia de gobiernos neoliberales-conservadores. “Dejamos que las ideologías nos dividieran” y “todos perdimos”, recordó el presidente de Brasil, anfitrión de una cumbre de mandatarios sudamericanos a quienes propuso “relanzar acciones concretas para el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar de nuestras poblaciones”. El jefe de Estado argentino destacó que “Unasur no es un espacio ideológico sino de intereses comunes que debemos desarrollar y profundizar” y propuso a sus pares ser “artífices de nuestro destino”.
  Política
Alberto Fernández en la cumbre de presidentes de Brasilia: cercanía con Lula y contrapunto con Lacalle Pou
Brasilia (31-5-23): Los presidentes de Brasil y Argentina expresaron coincidencias respecto a la necesidad de una institucionalidad regional. El mandatario de Uruguay expresó fuertes críticas. El presidente Alberto Fernández celebró este martes la decisión de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de convocar a una cumbre de mandatarios de países sudamericanos «para integrar la región» y, citando a Néstor Kirchner, afirmó que «los nuevos problemas requieren nuevas soluciones». Por su parte, el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou habría exclamado «Basta de instituciones» ante sus pares regionales, según recogieron diarios medios orientales.


  Política - Economía
Viaje de Sergio Massa a China: por qué se borró Juntos por el Cambio
Shanghai (30-5-23): El ministro Sergio Massa charló con directivos de Ghezouba, Power China y State Grid, tres importantes inversoras en el área energética. Cómo Máximo Kichner dió el "si" y las dos razones con las que Juntos por el Cambio gambeteó acompañar al ministro. El ministro de Economía, Sergio Massa, encaró el primer día de reuniones en China intentando esgrimir un perfil netamente técnico y energético, y aquellos que lo frecuentaron lo escucharon pronunciar la frase que reza que "los oficialismos las elecciones las ganan gobernando, no yendo a la televisión". En paralelo, debutó el tándem del ministro con Máximo Kichner -que participó en el encuentro con las fimas Ghezouba, Power China y State Grid- algo que para Massa transcurre con la normalidad de una relación que ambos abonan hace más de dos años.
Foto: Massa, Kirchner, Olmos, Vaca Narvaja y Royón en la previa a los encuentros.

  Política
Alberto Fernández participa en Brasil del encuentro de presidentes suramericanos convocado por Lula
Brasilia (30-5-23): El presidente Alberto Fernández participará este martes del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, donde la actividad se iniciará a las 10 y se extenderá hasta las 18, con foco en la integración latinoamericana, informaron fuentes oficiales. En la reunión estarán los presidentes de todos los países de Suramérica con la excepción de la mandataria peruana Dina Boluarte.


  Política - Economía
Rousseff, la llave brasileña de Massa en China
Bs. As. (28-5-23): Junto con el pedido de ampliación del swap chino, es la reunión más relevante en materia de financiamiento que tiene el ministro en su paso por Shanghai. El periplo por China del ministro de Economía, Sergio Massa -que tiene como componente político de peso la participación de Máximo Kirchner- cuenta con dos hitos de alta relevancia. El primero, la búsqueda de que el gobierno de Xi Jinping pueda duplicar el dinero de libre acceso para Argentina en el marco del swap de yuanes. El segundo, que vía el apoyo político de Brasil el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el banco de los BRICS, sea otra variante de financiamiento para el país, en plena búsqueda de dólares y acuerdos de importaciones en monedas locales.
  Política
La carta de Pepe Mujica a Lula por el "retiro" de presidentes latinoamericanos
Montevideo (26-5-23): El ex presidente del Uruguay, "Pepe" Mujica, remitió una misiva a su par, el presidente brasileño Lula da Silva, en la que manifestaba su beneplácito por la iniciativa del brasileño de convocar a los presidentes latinoamerícanos, no a una cumbre de mandatarios, sino a un "retiro" de presidentes, como un espacio de reflexión y cooperación. En la carta "Pepe" destacaba los esfuerzos que se hicieron para unir al subcontinente y a los gobiernos progresistas en pos de mayor bienestar para los habitantes y remarcaba el hecho de los repetidos fracasos en unir y consolidar en forma permanente a los países de la región siguiendo el sueño de San Martín y Bolivar, por lo cual proponía hacer el mayor de los esfuerzos para conseguirlo. El ex mandatario uruguayo se expresaba en la carta de la siguiente manera:

  Política Guerra
Así fue el intento de asesinato de Vladimir Putin con drones en el Kremlin
Moscú (3-5-23): Rusia denunció que Ucrania intentó asesinar a Vladimir Putin. La presidencia rusa explicó utilizó drones dirigidos al Kremlin y anticipó que habrá represalias. "Esta noche el régimen de Kiev intentó golpear con vehículos aéreos no tripulados la residencia del presidente de la Federación Rusa", indicó el Kremlin este miércoles en un comunicado publicado en su página web.



  Política
Lula prometió pelear para que el FMI saque «el cuchillo del cuello de la Argentina»
Brasilia (3-5-23): El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles un fuerte respaldo político de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en Brasilia y tras cuatro horas de reunión decidió activar al Banco de los Brics para respaldar el comercio exterior argentino ante la restricción de divisas y además se comprometió a reclamar ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para «sacarle el cuchillo del cuello» de la deuda a su principal socio regional.


Más Leídos
Lula da Silva criticó al Fondo Monetario Internacional por "asfixiar" la economía Argentina
Se fortalece la unidad regional, Brasil también vuelve a la Unasur
Estados Unidos no afloja el cuchillo que mantiene en el cuello del país
Impulsan en el ingreso de la Argentina al banco de los Brics
"Decisión soberana": Argentina confirmó su regreso formal a la Unasur
Nueva cumbre Alberto Fernández – Lula: el gasoducto Néstor Kirchner y el acuerdo con la Unión Europea en la agenda
La historia de Santiago Peña, un producto genuino del poder de cooptación del Partido Colorado
Pascua de Resurrección
Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI
Elon Musk y cientos de expertos piden pausar la investigación sobre inteligencia artificial
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar