Buscador
Webs Amigas
Política Municipal : Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política Atentado : Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa
Política : Las falsas promesas de Valdés, en Libres los docentes reclaman el Centro de Reconocimiento que les había prometido
Política : Celeste Ascúa: “Los correntinos se van sumando a este nuevo camino”
Política Persecución : Se derrumba la causa de la "ruta del dinero": la UIF y la AFIP pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Política - Economía : Argentina renovó el swap de monedas con China por u$s 19.000 millones
Política : Tincho Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá
Efemérides : Hoy se celebra el Día de los Bomberos Voluntarios
Política Municipal : Sábado 3: "La Muni en tu barrio" en bario Cementerio
Política Corte : El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Inseguridad : Nuevo encubrimiento? La Fiscalía pide pena mínima para el asesino de Griselda Blanco, tratándolo como si fuera un accidente
Política - Economía : Comienza el pago del plus unificado a Estatales
Política : "El diálogo es el mejor camino y tenemos que trabajar para conseguirlo"
Judiciales : En una mediación judicial efectuada en Paso de los Libres, colaboraron intérpretes de lengua de señas debido a que uno de los involucrados era sordo
Política : Libres mueve la campaña de Celeste Ascúa casa por casa
Política Seguridad : Caso Griselda Blanco: periodistas apuntan contra la fiscal. ¿Protección judicial a policías?
Política - Economía : Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Política : La Corte Suprema sigue la sintonía de Juntos por el Cambio, rechazó que Uñac sea candidato
Política Municipal : Sábado 3: Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política : El senador Giraud sigue recorriendo la provincia indicando que HAY OTRO CAMINO
ENCUESTAS
 
 
Miércoles, 7 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54474284
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

Evo Morales quiere la reelección

El presidente boliviano, Evo Morales, inició ante una multitudinaria concentración en Cochabamba su campaña para ser ratificado en el referendo de revocación convocado para el próximo 10 de agosto.

En su discurso, el mandatario pidió al pueblo boliviano el apoyo para su gestión y para consolidar "el proceso de cambio", al tiempo que acusó a sus opositores de "vende patrias" y de intentar recuperar sus "privilegios".
Morales, el vicepresidente, Álvaro García, y los nueve prefectos (gobernadores) se someterán el 10 de agosto a una consulta para que los bolivianos decidan la continuidad o la revocación de sus mandatos.
El mandatario indígena repasó algunos de los logros de sus casi dos años y medio de Gobierno y se mostró satisfecho especialmente de los "cambios estructurales" acometidos con la nacionalización de los hidrocarburos y las políticas sociales.
Recordó que fue él quien planteó el referendo para "que el pueblo diga quién sirve mejor al pueblo o quién no sirve".
El jefe de Estado recordó que su gestión ha estado plagada de "maniobras" y "guerras sucias" contra su mandato promovidas por sus opositores y los grupos que "no quieren soltar la mamadera" y que intentan "recuperar sus privilegios".
Insistió en que sus opositores continuarán con esa "guerra sucia" y promoverán un "boicot económico" durante la campaña para la consulta popular de revocación.
En el referendo del 10 de agosto se preguntará a los bolivianos si están de acuerdo con "la continuidad del proceso de cambio" encabezado por Morales y su vicepresidente, así como con la permanencia o no de los gobernadores regionales.
La ley de este referendo establece que para revocar los mandatos hace falta que el "no" supere tanto el porcentaje de apoyo obtenido en los comicios del 2005, en los que fueron elegidos Morales, el vicepresidente y los prefectos, como el número absoluto de votos.
En el caso de Morales y García Linera tendrían que dejar los cargos si el "no" es superior al 53,7 por ciento de apoyo que consiguieron en el 2005 y a los 1.544.374 votos que cosecharon.
Si los bolivianos deciden revocar al presidente y al vicepresidente, Morales debe convocar elecciones generales en un plazo de tres a seis meses.
"El pueblo dirá si sigue el cambio o vuelve el modelo neoliberal, el pueblo identificará a sus enemigos", remarcó Morales al recordar que es la primera vez en la historia boliviana que "a media gestión se somete a examen a sus gobernantes".
Morales celebró el acto de inicio de su campaña en la víspera del referendo autonómico del departamento de Tarija, que mañana cerrará el ciclo de consultas emprendido por cuatro regiones gobernadas por opositores para aprobar estatutos de autogobierno que el Ejecutivo considera "ilegales" y "separatistas".


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar