Buscador
Webs Amigas
Política Municipal : Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política Atentado : Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa
Política : Las falsas promesas de Valdés, en Libres los docentes reclaman el Centro de Reconocimiento que les había prometido
Política : Celeste Ascúa: “Los correntinos se van sumando a este nuevo camino”
Política Persecución : Se derrumba la causa de la "ruta del dinero": la UIF y la AFIP pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Política - Economía : Argentina renovó el swap de monedas con China por u$s 19.000 millones
Política : Tincho Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá
Efemérides : Hoy se celebra el Día de los Bomberos Voluntarios
Política Municipal : Sábado 3: "La Muni en tu barrio" en bario Cementerio
Política Corte : El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Inseguridad : Nuevo encubrimiento? La Fiscalía pide pena mínima para el asesino de Griselda Blanco, tratándolo como si fuera un accidente
Política - Economía : Comienza el pago del plus unificado a Estatales
Política : "El diálogo es el mejor camino y tenemos que trabajar para conseguirlo"
Judiciales : En una mediación judicial efectuada en Paso de los Libres, colaboraron intérpretes de lengua de señas debido a que uno de los involucrados era sordo
Política : Libres mueve la campaña de Celeste Ascúa casa por casa
Política Seguridad : Caso Griselda Blanco: periodistas apuntan contra la fiscal. ¿Protección judicial a policías?
Política - Economía : Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Política : La Corte Suprema sigue la sintonía de Juntos por el Cambio, rechazó que Uñac sea candidato
Política Municipal : Sábado 3: Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política : El senador Giraud sigue recorriendo la provincia indicando que HAY OTRO CAMINO
ENCUESTAS
 
 
Miércoles, 7 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54474601
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política - Otra Denuncia para Arturo

Judiciales denunciaron penalmente al Ejecutivo de la provincia y van por más

Tal como lo anticipó Corrienteshoy.com el SITRAJ denunció a la gestión de Arturo Colombi por incumplir una acordada del Superior Tribunal de Justicia que dispuso la transferencia de excedentes para el pago de incrementos salariales. Asimismo, preparan una segunda acción porque el Ejecutivo tampoco giró fondos para el pago de una suma fija de 500 pesos que el STJ dispuso -a fin de año y por única vez- para todos los empleados judiciales.

Judiciales denunciaron penalmente al Ejecutivo de la provincia y van por más

Tal como lo anticipó Corrienteshoy.com el SITRAJ denunció a la gestión de Arturo Colombi por incumplir una acordada del Superior Tribunal de Justicia que dispuso la transferencia de excedentes para el pago de incrementos salariales. Asimismo, preparan una segunda acción porque el Ejecutivo tampoco giró fondos para el pago de una suma fija de 500 pesos que el STJ dispuso -a fin de año y por única vez- para todos los empleados judiciales.

Es por incumplir una acordada del Superior Tribunal de Justicia que dispuso la transferencia de excedentes presupuestarios para el pago de incrementos salariales. El sindicato también analiza otra acción judicial porque el Poder Ejecutivo local tampoco giró fondos para el pago de una suma fija de 500 pesos que el STJ dispuso -a fin de año y por única vez- para todos los empleados judiciales.

El gremio de empleados judiciales de Corrientes denunció penalmente al Gobierno provincial por no haber acreditado en el presupuesto del Poder Judicial unos 10 millones de pesos que servirían para aumentos salariales. La denuncia se hizo contra el Ministro de Hacienda y todos los funcionarios responsables, entre ellos el propio gobernador, Arturo Colombi.

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ) analiza la presentación de otra acción, en este caso un amparo, para que el Gobierno transfiera la plata que haga posible el cobro de los 500 pesos que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso todos los empleados judiciales por única y como compensación de fin de año.

El secretario general del gremio, Juan Carlos González, le dijo a Diariojudicia.com que la presentación contra el ministro de Hacienda, Sergio Tressens, y los funcionarios que la Justicia podría determinar como responsables de lo que el sindicato considera un incumplimiento del Poder Ejecutivo.

La denuncia se concretó porque el Gobierno no giró el STJ los 10 millones de pesos que éste había incorporado a su presupuesto, tal como establecía un artículo de la ley de presupuesto de 2008 que establecía el giro de los excedentes económicos para todos los empleados de la administración pública.

“El Poder Ejecutivo se llamó a silencio. Entendemos que desobedeciendo una orden del Poder Judicial”, le explicó González a este medio.

El artículo 20 de la ley de presupuesto del 2008 estableció que se incorporaran a los gastos de ese año los excedentes del presupuesto del 2007. y también que el 6,27 por ciento de ello sería para el Poder Judicial. Los excedentes, señaló González, rondarían los 163 millones de pesos, de los cuales 10.200.000 corresponden a la Justicia.

El STJ dispuso en septiembre una acordada en la que incorporó ese dinero a las partidas de personal. Pero el Gobierno nunca giró los fondos.

Esa plata es fundamental para el gremio ya que serviría para que el STJ afronte el reclamo salarial que el SITRAJ impulsa. Se trata de un incremento del 41 por ciento. “La idea es poder recuperar paulatinamente la perdía del poder adquisitivo”, señaló González. Un escribiente, la categoría judicial para un ingresante, gana hoy 1.200 pesos de bolsillo.

Otra denuncia

El SITRAJ también analiza presentar una segunda demanda contra el Gobierno. En este caso será un amparo para que el Gobierno cumpla con otro envío de dinero para hacer efectivo un pago de 500 pesos que el STJ dispuso para los empleados judiciales.

Otro artículo de la ley de presupuesto, el 26, que fijó que el 50 por ciento de los excedentes del 2008 serán para incrementos salariales de los empleados públicos, de los cuales el 6,27 corresponderá a los del Poder Judicial.

“El artículo 26 se está cumpliendo a medias porque se envío cuatro remesas sin que se cubra el 6,27 por ciento del 2008. Si no tenemos en pocos días más una respuesta, presentaremos un amparo para que se cumpla lo resulto por el STJ”, sostuvo el
Secretario General del SITRAJ. Parte de esas remesas las utilizó el STJ para dar a fin de año un aumento fijó, no remunerativo y por única vez para todos los empleados judiciales de la provincia. “Todavía no se cobro porque el Ejecutivo no dispuso la transferencia de la plata para que se acreditan en cada cuenta bancaria”, criticó González.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar