Buscador
Webs Amigas
Política Municipal : Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política Atentado : Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa
Política : Las falsas promesas de Valdés, en Libres los docentes reclaman el Centro de Reconocimiento que les había prometido
Política : Celeste Ascúa: “Los correntinos se van sumando a este nuevo camino”
Política Persecución : Se derrumba la causa de la "ruta del dinero": la UIF y la AFIP pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Política - Economía : Argentina renovó el swap de monedas con China por u$s 19.000 millones
Política : Tincho Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá
Efemérides : Hoy se celebra el Día de los Bomberos Voluntarios
Política Municipal : Sábado 3: "La Muni en tu barrio" en bario Cementerio
Política Corte : El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Inseguridad : Nuevo encubrimiento? La Fiscalía pide pena mínima para el asesino de Griselda Blanco, tratándolo como si fuera un accidente
Política - Economía : Comienza el pago del plus unificado a Estatales
Política : "El diálogo es el mejor camino y tenemos que trabajar para conseguirlo"
Judiciales : En una mediación judicial efectuada en Paso de los Libres, colaboraron intérpretes de lengua de señas debido a que uno de los involucrados era sordo
Política : Libres mueve la campaña de Celeste Ascúa casa por casa
Política Seguridad : Caso Griselda Blanco: periodistas apuntan contra la fiscal. ¿Protección judicial a policías?
Política - Economía : Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Política : La Corte Suprema sigue la sintonía de Juntos por el Cambio, rechazó que Uñac sea candidato
Política Municipal : Sábado 3: Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política : El senador Giraud sigue recorriendo la provincia indicando que HAY OTRO CAMINO
ENCUESTAS
 
 
Miércoles, 7 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54473928
Temp.: 19,6º - H: 83%
Interés General

Arturo: “Que la competencia política no rompa el clima social”

El gobernador Arturo Colombi instó hoy a los correntinos a “entender transitamos el exigente camino de la racionalidad política, con debates institucionales que por ningún motivo deben caer en antagonismos porque en ningún caso la tentación de la competencia política rompa el clima social y el trabajo de la sociedad civil mancomunado que hemos instalado”.

El jefe del Ejecutivo provincial dijo esto durante su discurso con motivo del aniversario 176 de la ciudad de Mercedes, cuyas celebraciones presidió con un mensaje a favor de “mantener la calma entre los argentinos y hacer votos para superar nuestras diferencias con sentido de la oportunidad”.

“En este contexto, los correntinos en especial debemos entender que transitamos un camino exigente pero provechoso que reditúa en obras como las que vemos en este momento en Mercedes, porque muchas veces debimos por qué nuestra obstinada vocación por el diálogo, pero hoy podemos demostrarlo”, indicó el primer mandatario desde el palco oficial.

Tras señalar que “debemos mantener el sentido común y evitar la búsqueda de ventajas políticas para discutir cómo atraer y generar empresas para la modernización agraria”, sostuvo que su gestión se trata de “hacer política como servicio publico, porque política es mando y consenso, creatividad y gestión, desafío y responsabilidad, porque no se puede avanzar sólo con la decisión de autoridad”.

Añadió en tal sentido que “queremos evitar la lógica del alineamiento automático que rompe con la capacidad crítica, porque nosotros no creemos que el estado pueda resolver todos los problemas pero sí estamos convencidos de que nos corresponde un rol promocional e impulsor, por lo que construimos instrumentos nuevos sosteniendo los existentes y a la vez generamos espacios de participación”.

“El Gobierno en este corto lapso ha buscado un perfil menos confrontativo y más ordenado técnicamente, abierto a la sociedad civil y aprovechamos ese clima no sólo para la infraestructura sino para lograr la calidad de vida que nos merecemos”, agregó frente a la nutrida concurrencia que se congregó en la plaza principal de Mercedes.

Al mismo tiempo, explicó que “siempre es bueno para Corrientes que sus habitantes hagamos el ejercicio cívico de reflexionar sobre nuestra realidad y nuestro futuro”, espacio de análisis que conduce a destacar “la importancia central que esta gestión le ha dado a la recuperación de la confianza pública en las instituciones”.

“Hablamos del diálogo basado en la tolerancia del disenso y de una política plural para revertir lo que hoy vemos con dolor: el espacio del debate serio y constructivo ha disminuido y una cantidad significativa de actores quizás con buenas intenciones han caído en la confrontación exagerada”, puntualizó Arturo.

Por ese motivo, insistió con su postura de “dejar en claro a todos los correntinos que este Gobierno interpreta los intereses provinciales y ejerce su defensa siempre intentando el uso de las vías mas inteligentes y edificantes”.

“Somos conscientes de que no siempre puede imponerse nuestra visión pero en cada caso supimos distinguir lo principal de lo accesorio y nunca hemos renunciado a sostener nuestas posiciones o críticas, ni a mantener las formas que nos corresponden a quienes tenemos responsabilidad de estado”, aseveró.

El gobernador resaltó además que “siempre fuimos firmes en los principios y elásticos en el uso de herramientas para honrarlos, del mismo modo que somos justos frente a los reclamos de la sociedad civil y rígidos cuando ellos tiene un sesgo que viola la institucionalidad”.

“A nadie se le escapa que gobernar en tiempos turbulentos complica la gestión, altera los ánimos y desordena las agendas, pero Corrientes no se ha contagiado del desáninmo ni de peleas, el vaso está casi lleno y estamos superando los obstáculos reales que tiene la provincia”, aseguró el primer mandatario.

En ese orden, reiteró la idea fuerza que suele pregonar en distintos escenarios: “Un gobernante no sólo debe mirar sus objetivos políticos y sus convicciones, un gobernante muchas veces debe vencer su ego y trabajar con perspectiva, poner por delante la gobernabilidad, aportar un clima de transformaciones persistentes, comprometer a los actores sociales y políticos en una acción responsable”.

“En definitiva ponerse al servicio de causas por encima de lo cotidiano, de los impulsos de las cuestiones anecdóticas, con las convicciones apuntando a objetivos de largo plazo sin arrastrar a la sociedad a posiciones irreconciliables”.

El gobernador también expresó su “inmensa alegría ante esta nueva posibilidad de compartir con mis compoblanos esta fecha tan cara a los sentimientos de nuestra ciudad, porque me permite vivir el afecto de la ciudadanía de Mercedes en todas sus expresiones”.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar