Miércoles, 30 de Abril de 2025
  
30/04/2025 07:34:21
Política - Efemérides
El Coordinador del Centro de Frontera, Alberto Yardín, recuerda un nuevo aniversario de la Noche más Negra de nuestro país
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 24 de marzo de 2022

Paso de los Libres (24-3-22): El ex diputado provincial Alberto Yardín y actual Coordinador del Centro de Frontera de Paso de los Libres se manifestó a 46 años del golpe cívico militar más nefasto de nuestra historia de la siguiente manera: Al conmemorarse este 24 de marzo un aniversario más, el 46º, del comienzo de la página más negra de nuestra historia es un deber como argentinos celebrar la vida, esa vida que nace a partir de mantener la Memoria, de saber la Verdad y de ejercer la Justicia.


Esta fecha en que comenzó a regarse la tierra de nuestra Patria con la sangre de miles de hermanos, en su gran mayoría inocentes cuyo único pecado fue tan solo soñar con una Patria más justa, inclusiva, en donde todos tengan igualdad de oportunidades, a causa del mesianismo de algunos, militares y civiles, que se creyeron iluminados y los dueños de la vida y de la muerte, solamente en pos de intereses mezquinos y corporativos que los llevó a concretar el mayor genocidio planificado con la sola intención de destruir concretamente a una generación de argentinos.

En estos tiempos en que todavía hay quienes reivindican el terrorismo de estado, que nos costó no saber el destino de la mayoría de las 30 mil víctimas, solamente el hecho de mantener viva la Memoria nos llevará a poder hacer Justicia con aquellos que se adueñaron de la vida de niños, adolescentes y jóvenes, tenemos el deber de ejercer la defensa a ultranza de la Verdad. Esa Verdad que se comenzó a plasmar con las Madres y Abuelas, con el “Nunca Más”, con el juzgamiento a las Juntas, con la profundización de la política de derechos humanos a partir de Néstor y Cristina Kirchner, y ahora con Alberto, en donde el hecho de ordenar que descuelguen el cuadro del genocida Videla marco a fuego definitivamente que en el país mandaba la política no las corporaciones y que la Justicia era para todos, luego vinieron los cuatro años nefastos del Macrismo en donde nuevamente los DDHH fueron sometidos a los intereses de la corporaciones situación que hoy el gobierno comenzó a revertir.

Hoy además de recordar debemos homenajear a todos aquellos hermanos que fueron víctimas de la locura homicida, principalmente rendirlo a aquellos libreños que osaron pensar en un país mejor, y que eso les costó la vida, Juan José Cabral, Héctor “Pata” Acosta, Susana Martinelli, “Calú” Oliva, Pablo Martinelli, Fernando Alduvino Bolzan y Ricardo Franco. La Memoria los mantendrá vivos, la Verdad los reivindicará, y así se hará Justicia.

La ocasión también merece la reflexión de que al honrar la vida recordando la noche negra, también honremos la vida cuidándonos TODOS guardando las medidas sanitarias impuestas por el gobierno nacional, para que el próximo aniversario podamos evocar a nuestros compatriotas con los actos que se merecen.

Alberto Yardín – Diputado Provincial PJ (MC )
Coordinador del Centro de Frontera


Jueves, 24 de marzo de 2022

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar