Buscador
Webs Amigas
Salud : Este jueves, se inaugurará la nueva sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Instituto de Cardiología
Política : Se viene el "Bonito Electoral", esta vez disfrazado de bono para el Día del Padre
Política : Celeste Ascúa visitó Ituzaingó y se reunió con dirigentes y vecinos
Política Municipal : El Municipio de Libres habilitará el miércoles 31/05 el pago de sueldos correspondiente al mes de mayo
Seguridad : Asesinato a la libertad de prensa, que quieren convertir en extorsión
Política Efemérides : "El Cordobazo", la huelga general que desafió a la dictadura militar de Onganía
Política : Reunión cumbre: PASO, Wado a la presidencia y Axel Kicillof en principio queda en Provincia
Política Atentado : Dura carta de Cristina Kirchner por el cierre de la investigación del intento de asesinato. "Me quieren presa o muerta" dijo
Política : Celeste Ascúa acompañó entrega de pensiones y pidió más Estado presente
Política : La candidata a Senadora Celeste Ascúa expresó su apoyo a los que promueven el deporte en Corrientes
Política Juicio Político : Para seguir empiojando!!! Piden a la Corte Suprema que invalide la re-reelección de intendentes bonaerenses
Política Atentado : Quieren dar por terminada la causa del atentado a Cristina, el fiscal Rivolo pide la elevación a juicio
Política : En Santa Rosa el gobernador pasó otro mal momento con docentes provinciales
Política : Celeste Ascúa lanza spot de campaña centrado en la problemática laboral
Política Municipal : El Municipio de Libres abre concurso para incorporar inspectores de tránsito
Política : El lado b del viaje a China: la dupla Massa y Máximo afinan la estrategia electoral
Política Municipal : Continúan los avances en la construcción de viviendas del Procrear en Paso de los Libres
Política Municipal : Avanza la construcción del corredor seguro para peatones y ciclistas en avenida San Martín
Política : Tincho Ascúa: "Los correntinos saben que el 11 de junio hay otro camino"
Política : Un excapellán militar criticó la designación del nuevo arzobispo de Buenos Aires porque es "kirchnerista", "amigo de las Abuelas" y apoya "el LGBT y t
ENCUESTAS
 
 
Jueves, 1 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54394207
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política - Economía

Optimismo en el sector financiero después de reunión con Massa

Bs. As. (22-3-23): Representantes de la Bolsa de Comercio, la Comisión Nacional de Valores y distintos bancos privados se reunieron con el ministro de Economía y opinaron que el paquete de medidas anunciado desde el Palacio de Hacienda "va a ser positivo" y que no perjudicará a los fondos de la Anses. La primera reacción de los referentes del sector financiero que participaron de la reunión convocada por el ministro de Economía, Sergio Massa, fue “positiva”. Destacaron que las medidas anunciadas apuntan darle mayor liquidez al mercado y reducir la volatilidad de dólares.

Los ecos de la charla surgieron apenas terminó el encuentro que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda. Allí, a medida que iban saliendo, algunos de los representantes de bancos, aseguradoras y fondos de inversión expresaron sus conclusiones y expectativas.

"Va a ser positivo, habrá más oferta que demanda", evaluó el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi. "Cuando hay una expectativa de un vendedor grande, es razonable que se achique la expectativa o trate de pagar menos. Eso se irá regularizando enseguida", evaluó.

Además, descartó que esto provoque una pérdida de valor del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). "Siempre fue bien administrado", sostuvo.

Quien también habló sobre este punto fue el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri. Dijo que el FGS “tiene su política de inversión, stock y ganancias año a año”, y descartó que haya un canje de bonos en dólares a pesos. “No es así”, aseguró.

A lo que se refiere la decisión sobre los fondos de la Anses, dijo, es “a que tenga una oportunidad nueva para intervenir en la inversión en bonos, pero de ninguna forma afectaría su patrimonio”.

El Ministerio de Economía anunció ayer una serie de medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, que incluye un canje de 4 mil millones de dólares, en bonos, bajo ley extranjera (globales o GD) que se encuentran en poder de organismos del sector público por títulos en pesos. También la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar contado con liquidación.

Antes del cónclave, Gabbi también se había pronunciado favorable a la toma de decisiones: “Los bancos están muy sólidos. No hay problema en la actividad privada en la Argentina. Soy optimista, esto va a producir mayor cantidad de reservas para el Banco Central", dijo a FM La Patriada.

Por su parte, Negri remarcó que la propuesta del Palacio de Hacienda "se trata de una muy buena medida de ordenamiento financiero", calificó a la reunión como “muy buena” y destacó que “el sector privado la tomó muy bien”.

No obstante, aclaró que “en definitiva es el mercado el que va a resolver si esta medida y otras van en el sentido correcto”, pero subrayó que “personalmente, creo que es una muy buena medida”. “Es una oportunidad para ordenar los dólares financieros, precisamente un mercado que se observa con mucho detenimiento", añadió.

Quien también se expresó con elogios fue Juan Politi, de Allaria Ledesma & Cia. Respaldó las medidas anunciadas porque “si el objetivo es estabilizar la situación financiera, estas medidas pueden llevar calma. Lo veo positivo”.

En tanto, el consultor financiero Javier Timerman elogió la asistencia de representantes del sector bancario a la reunión con Massa e indicó que lo conversado “ordena toda la deuda sector público y se empiezan a retirar del mercado globales”.

El encuentro encabezado por el ministro Massa duró poco más de una hora. Quienes también se sentaron a la mesa fueron el presidente del Banco Macro, Jorge Brito; su par del Santander, Alejandro Butti; y el titular de la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Claudio Cesario, entre otros.

Massa estuvo acompañado por el viceministro, Gabriel Rubinstein; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el vicepresidente de la entidad monetaria, Lisandro Cleri;y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec), Marco Lavagna.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar