Bs. As. (3-2-25): La sensación térmica marcó 38,8º en la Ciudad de Buenos Aires. En el noroeste y la región centro, las temperaturas fueron aún más calurosas Sin inversiones, la red eléctrica no dio abasto y se provocaron varios apagones. En medio de la ola de calor, con máximas cercanas a los 40 grados, casi 20.000 hogares se encuentran sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También hay cortes masivos en La Rioja, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes y Formosa.
El mayor nivel de consumo se alcanzó pasadas las 14:30 cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró una demanda de 28.584 MW de potencia.
Según el sitio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 15.25 ya había 16.320 hogares sin luz en el área de concesión de la distribuidora Edesur y 3.677 hogares sin servicio en el área que corresponde a Edenor.
En el caso de Edesur, las zonas más afectadas son Almirante Brown, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui y Lanús. También hay cortes en los barrios porteños de Caballito, Mataderos, Recoleta, Retiro y Constitución, entre otros.
En el área de Edenor, en tanto, las zonas más afectadas son Pilar, Tres de Febrero, Hurlingham, La Matanza, Malvinas Argentinas, San Fernando, Moreno, Morón, San Isidro, Tigre y Vicente López. En CABA, los barrios con más cortes son Belgrano y Recoleta.
En el resto del país, también se verificaron cortes masivos en La Rioja, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes y Formosa.
En Córdoba, según informó el medio La Voz, se reportaron cortes en varios barrios de la capital desde las 14.30, generando caos de tránsito por la falta de semáforos en algunos sectores. El suministro regresó en la mayoría de los hogares cerca de las 15.10.
La distribuidora cordobesa EPEC dijo que aún no se conocen los motivos de las fallas en las restricciones del servicio. “En el marco de los cortes masivos que se vienen registrando en el norte y centro del país, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informa que, si bien ya se restituyó el servicio en gran parte de la zona afectada, se viene trabajando de forma conjunta con las autoridades nacionales para determinar el motivo de la falla y devolver el servicio de energía eléctrica en la totalidad del sector que sufrió la restricción”, señaló en un comunicado.
De acuerdo a fuentes del sector energético, en la tarde de este lunes se registró una perturbación en una línea de alta tensión de 132 KV que dejó sin servicio a Chaco, Corrientes y Formosa. Unos 20 minutos después, cuando se intentaba recuperar la demanda eléctrica caída, se produjo otro evento en una línea de Formosa, que extendió la afectación a otras provincias.
En el centro del país, la demanda cayó abruptamente de 2703 a 1701 MW (-37%), mientras que en el noroeste hubo una baja de 2705 a 2246 MW (-17%). La demanda eléctrica total cayó de 28.512 MW a 26.715 MW.
Según Transnoa -la empresa de Transporte de Energía Eléctrica del Noroeste Argentino-, cerca de las 14.44 se registró un incidente en el Sistema de Interconectado Nacional por mínima frecuencia. “El incidente afectó principalmente a provincias del NOA y NEA. El calor extremo que afecta a gran parte del territorio nacional, que deriva en altos consumos energéticos residenciales, incide directamente en este tipo de incidentes”, explicó, y le solicitó a la comunidad hacer un uso responsable de la energía.
En el caso de las provincias de Chaco y Corrientes, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejó que recuperaron gran parte de la demanda perdida a las 15:20 horas, pero Formosa permaneció sin el 70% de su servicio durante casi dos horas.
Lunes, 3 de febrero de 2025