Bs. As. (6-2-25): Habrá protestas en todos los cuarteles de la fuerza. Circula un petitorio con 10 puntos que le harán llegar a las autoridades. En diciembre pasado recibieron un aumento de 1% y un bono de $30mil. "Muchos gendarmes están dejando la fuerza porque no pueden sostenerse", advierten.
Familiares y suboficiales de la Gendarmería Nacional realizarán una protesta por los bajos salarios que reciben, por la dificultad para cubrir gastos básicos y por la falta de cumplimiento de otros derechos laborales. "La situación es insostenible", indican los organizadores, que denuncian que sus salarios no superan los $780.000 netos. También piden no trabajar más de 48 horas semanales y recibir suplementos por tareas de seguridad en puntos calientes de Rosario y Buenos Aires. La protesta será el 25 de febrero frente a comandos regionales de la fuerza.
"La situación es insostenible. Muchos gendarmes están dejando la fuerza porque no pueden sostenerse con sus ingresos. Queremos visibilizar lo que está ocurriendo y pedir soluciones", señalaron gendarmes, según el medio local Noticias Mercedinas. El reclamo de los uniformados se genera por las dificultades que tienen para afrontar costos de vida como alquileres, expensas, alimentos, educación y atención médica, que aumentan y difieren según las provincias donde residen.
Según un petitorio, que circula en grupos de WhatsApp de los gendarmes y al que tuvo acceso El Destape, los efectivos reclaman "un haber mensual para el grado de gendarme a partir de $1.800.000"; "rever la carga horaria del personal"; y que se respeten los "suplementos por tareas de seguridad ciudadana (UPB) ´Rosario´, ´Buenos Aires´ y lugares donde se emplee gendarmería por fuerza mayor", entre otros pedidos. "Que no hayan represalias contra los efectivos en actividad que participan de esta marcha pacífica en pedido de nuestros derechos", se alcanza a leer al final del petitorio.
Según detalló Noticias Argentinas, un recibo de sueldo correspondiente a enero de 2025 muestra que un suboficial percibió $978.665,59 brutos, pero tras los descuentos de $195.890,07, el neto a cobrar fue de $782.775,52. "El sueldo no alcanza y muchos deben recurrir a trabajos extra para poder sostener a sus familias", agregan los organizadores.
Además, los gendarmes reclaman que, al ser dirigidos a otras ciudades, como a Rosario, deben afrontar alquileres más altos. Un alquiler en esa ciudad santafesina alcanza los $506.739,01, incluyendo gastos administrativos e impuestos. Lo cual significa que más del 60% del salario se destina solo a vivienda, sin contar otros gastos.
En este contexto, el último aumento salarial que tuvieron los efectivos de Gendarmería Nacional fue de 2% en noviembre y de 1% en diciembre, además de un bono de $30.000 a fin de año.
Qué piden los gendarmes
Haber mensual inicial para el grado de gendarme a partir de 1.800.000.
Rever la carga horaria del personal en las diferentes actividades que se realizan y ver la situación de las unidades donde se supera el horario de trabajo estipulado en la ley laboral donde dice que no debe ser más de 48 hs semanales. (Incluyendo guardias y turnos de servicio )
Solicitudes de Tiempo de permanencia en el destino no superior a los 5 años si es que se realiza el pedido voluntario del traslado por cualquier motivo personal o por servicio para el cuadro de oficiales y suboficiales.
Eliminación del descuento sobre el SAC de IOSFA y posibilidad de cambiar de obra social según la necesidad y la zona.
Créditos hipotecarios al 100% del valor, para la adquisición de vivienda.
Suplementos por tareas de seguridad ciudadana (UPB) "ROSARIO", "BUENOS AIRES" y lugares donde se emplee a gendarmería por fuerza mayor.
Suplemento por tareas de seguridad vial.
Suplemento por tareas de investigación/inteligencia.
Suplemento por custodia y traslado de detenidos.
Monopolio de uniformes e indumentaria por parte de GNA .
Que no hayan represalias contra los efectivos en actividad que participan de esta marcha pacífica en pedido de nuestros derechos.
Hacer cumplir nuestra ley madre en su artículo 14 BIS y que se conforme un comité de suboficiales y gendarmes para que se analicen todas las situaciones por la cual el personal pasa.
Esto va en pos de que el personal cumplirá las misiones encomendadas al 100%, ya que cumpliendo con todo lo expuesto anteriormente se librará de toda carga psicológica y física al integrante de la gendarmería nacional.
Jueves, 6 de febrero de 2025