Viernes, 7 de Febrero de 2025
  
07/02/2025 13:44:51
Política Papelón
Se cagaron todo!!! Tras la amenaza de movilización, Milei aumentó salarios a Gendarmería y demás fuerzas, rompiendo el techo de paritarias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de febrero de 2025

Bs. As. (7-2-25): Luego de las amenazas de movilización, el gobierno de Javier Milei aumentó un 5 por ciento los salarios de las paritarias 2025 para la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Aeroportuaria y la Policía Federal. El incremento rompe el techo salarial impuesto por la Secretaría de Trabajo, que se niega a homologar paritarias por encima de la inflación.

De esta forma el Gobierno rompió el techo salarial de paritarias que impuso la Secretaría de Trabajo. La Gendarmería iba a marchar el
Así lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de la Resolución 176/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial. El aumento fijado es de alrededor del 5% y regirá a partir de marzo para las cuatro fuerzas federales, aunque también será retroactivo a enero y febrero.

De esta forma, un gendarme pasará a tener un haber mensual básico de 659.000 pesos a partir de enero, de 667.000 pesos a partir de febrero y de 700.000 pesos a partir de marzo. A eso se le suma un aumento en la "función de prevención barrial", que pasará a ser en marzo de 320.000 pesos, además de un incremento en las horas extra que realicen, de alrededor de 20.000 pesos desde marzo.

Por su parte, el haber básico a partir de marzo pasará a ser de 785.000 pesos para un agente de la Policía Federal, a lo que se le agregan incrementos en el suplemento zona para determinadas localidades, y en horas extra y otros complementos.

Además, desde marzo el haber básico pasará a ser de 700.000 para un marinero de la Prefectura Naval, y pasará a ser de 549.000 pesos para un oficial principal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La protesta de Gendarmería del 25 de febrero
Los aumentos dictados por Bullrich llegan luego de que familiares y suboficiales de la Gendarmería Nacional anticiparan que realizarán una protesta por los bajos salarios que reciben, por la dificultad para cubrir gastos básicos y por la falta de cumplimiento de otros derechos laborales. Por ahora, los organizadores no indicaron si, tras los aumentos dictados por el Gobierno, levantarán la protesta o la mantendrán de todos modos.

"La situación es insostenible", indicaron los organizadores, que denuncian que sus salarios no superan los $780.000 netos. También piden no trabajar más de 48 horas semanales y recibir suplementos por tareas de seguridad en puntos calientes de Rosario y Buenos Aires. La protesta será el 25 de febrero frente a comandos regionales de la fuerza.

"La situación es insostenible. Muchos gendarmes están dejando la fuerza porque no pueden sostenerse con sus ingresos. Queremos visibilizar lo que está ocurriendo y pedir soluciones", señalaron gendarmes, según el medio local Noticias Mercedinas.

Según un petitorio, que circula en grupos de WhatsApp de los gendarmes y al que tuvo acceso El Destape, los efectivos reclaman "un haber mensual para el grado de gendarme a partir de $1.800.000"; "rever la carga horaria del personal"; y que se respeten los "suplementos por tareas de seguridad ciudadana (UPB) ´Rosario´, ´Buenos Aires´ y lugares donde se emplee gendarmería por fuerza mayor", entre otros pedidos. "Que no hayan represalias contra los efectivos en actividad que participan de esta marcha pacífica en pedido de nuestros derechos", se alcanza a leer al final del petitorio.

Según detalló Noticias Argentinas, un recibo de sueldo correspondiente a enero de 2025 muestra que un suboficial percibió $978.665,59 brutos, pero tras los descuentos de $195.890,07, el neto a cobrar fue de $782.775,52.


Viernes, 7 de febrero de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar