Martes, 11 de Febrero de 2025
  
11/02/2025 23:46:24
Política Incendios
Incendios en Argentina: Corrientes y la Patagonia, en alerta máxima por un combo letal de viento y calor
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de febrero de 2025

Bs. As. (11-2-25): Localidades de Río Negro y Corrientes se encuentran atravesadas por el fuego, en condiciones extremas de calor y fuertes vientos. A meses de los primeros focos, el Gobierno de Milei hizo un anuncio para combatir las llamas. El fuego no da tregua en diversas regiones del país, mientras el gobierno de Javier Milei no reacciona ante la urgencia de la situación y, varios meses tarde, decide crear la Agencia Federal de Emergencias a cargo del ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.

En este contexto, los incendios en las provincias de Río Negro y Corrientes se mantienen activos y ponen en jaque a los habitantes del territorio. En las últimas horas, una maestra rural -identificada como Silvia Mendoza, de 30 años- murió quemada mientras combatía como voluntaria en el Litoral.

En Corrientes, las condiciones meteorológicas complican aún más el combate de los brigadistas -específicamente, la sequía y las temperaturas extremas- y el fuego consumió más de 200 mil hectáreas en los pocos días del 2025. Durante la última semana, por su parte, se quemaron más de 7 mil hectáreas en promedio por día según indicaron los relevamientos en la zona afectada por parte del Comando Operativo de Emergencia (COE) de la provincia.

Incendios
Corrientes, también entre las llamas. Se enciende el alerta.
El área de Bonpland (localidad de Paso de los Libres) y Perugorria (en el departamento de Curuzú Cuatiá) continúa con dos focos activos, por lo que brigadistas, bomberos voluntarios y policías trabajan en la zona con aviones hidrantes y asistencias de la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes. Se suman a ellas, las localidades de Colonia Liebig, Ita Pucú, Ayuí Grande y María Chica. "La situación es complicada", aseguró Bruno Lovinson, coordinador del COE provincial.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación no mejorará: emitió una alerta roja por calor extremo y fuertes vientos en el territorio correntino, superando los 40 grados. Recién el miércoles llegarían las primeras lluvias y tormentas a partir de la mañana. Es importante señalar que la falta de lluvias significativas se extendió en los últimos meses.

Incendios en el Bolsón: "Se perdieron más de 120 viviendas"
Por su parte, desde diciembre pasado, los incendios en la Patagonia argentina mantienen en vilo a todo el país. Los focos activos en El Bolsón y alrededores continúan agravándose, a pesar de las lluvias y casi 25 mil hectáreas ya fueron alcanzadas por las llamas. En ese marco, por los vientos y las altas temperaturas, se perdieron más de 120 viviendas y hasta el momento, una vida. "Es un incendio muy grande y muy difícil de trabajarlo", señalaron en diálogo con este portal.

En las últimas horas, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) solicitó a la provincia de Buenos Aires que envíe refuerzos al sur. Y la respuesta del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no tardó en llegar: envió otros 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan en Aluminé, provincia de Neuquén.

"Perdieron todo: corrales, invernaderos, animales. Salvaron lo que pudieron, en minutos el fuego les consumió todo. Talleres completos, se quedaron sin herramientas, palas, motosierras... No les quedó nada, ellos viven de sus chacras", apuntaron sobre los habitantes rionegrinos.

Mientras tanto, en el sur del país denuncian persecución y que las autoridades están armando "una causa anti-mapuche". En este marco, continúan realizando allanamientos de manera arbitraria. "Están haciendo varios allanamientos en Esquel y varias comunidades de la zona. En Chubut están allanando la lof Cañío, cerca de El Maitén, en la ladera del cerro León, por Buenos Aires Chico. También allanan la casa de Jorge Millán, hermano de Mauro y miembro del colectivo de la FM Petü Mogueleiñ de El Maitén y están allanando la radio también...", señalaron a El Destape.

El sábado pasado, en el marco de la causa que parece tener pocos fundamentos, el juez Ricardo Calcagno ordenó la liberación de las seis personas detenidas por los incendios en El Bolsón porque "no hay elementos para nada", debido a que solo cuatro personas sustentan la sospecha. "Resulta por lo menos prematuro tener formulados los cargos contra estas seis personas", apuntó en una audiencia.

Actualmente, hay dos personas con prisión preventiva: Nicolás Heredia, de 31 años, oriundo de Neuquén, quien -según vecinos y vecinas- se encontraba en la zona ayudando a combatir el fuego y colaborando con comida e insumos; y un segundo hombre, de apellido Hermosilla, de 49 años con problema de consumo problemático de alcohol, epilepsia y antecedentes penales que fue encontrado in fraganti encendiendo una fogata en un terreno ubicado en zona periurbana. "Hasta el momento, no existen hipótesis que conecten este episodio con los focos desatados en Mallín Ahogado", marcan.

Incendios en Argentina: crean la Agencia Federal de Emergencias
A meses del inicio de los incendios, el gobierno de Javier Milei decretó este martes la creación de la Agencia Federal de Emergencias -a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación- "con el objetivo de dar una respuesta centralizada y más eficiente ante catástrofes naturales en todo el país" y de "brindar una mejor respuesta ante desastres naturales", según indicaron desde la gestión libertaria.

El anuncio fue realizado por los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich desde la localidad rionegrina de El Bolsón. "Un profundo agradecimiento del Gobierno nacional, a todos los brigadistas, miembros de las Fuerzas Armadas, de las fuerzas federales, policías provinciales y todos los ciudadanos que han trabajado para combatir los incendios", apuntó la ministra de Seguridad. Y aseguró: "Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo y que queman propiedades y bosques que son importantísimos para nuestro país. Para ellos va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna: 'El que las hace, las paga'".

Incendios
Petri y Bullrich presentaron la Agencia Federal de Emergencias.
Por otro lado, luego de varias semanas de silencio, Petri remarcó que se trató de "un incendio intencional, doloso y premeditado" y por ello, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley -a tratar en sesiones extraordinarias- para agravar la pena a quienes provoquen estos fuegos. "Aquellos que cometen este tipo de estragos paguen con la cárcel y no gocen de libertades anticipadas porque ponen en peligro los recursos naturales de todos los argentinos. La nueva agencia va a permitir una respuesta eficiente y en tiempo real en cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional", indicó.

A través de la nueva resolución, el esfuerzo de todas las áreas involucradas será coordinado desde una única Agencia que se conformará con el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. El titular de dicha agencia será el representante del Gobierno Nacional en el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que incluye a representantes de todas las jurisdicciones del país.


Martes, 11 de febrero de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar