Jueves, 17 de Abril de 2025
  
17/04/2025 03:05:03
Política Economía
Trump excluye la compra de carne argentina para proteger producción local y deja a Milei como culo de mandril
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 12 de abril de 2025

EEUU (12-4-25): La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, enfatizó la política "Estados Unidos primero", excluyendo importaciones de carne argentina para proteger a los productores locales. Esta medida que ciertamente perjudica a nuestro país se da en medio del alineamiento pornográfico del presidente Milei con el mandatario de EEUU. Ciertamente de nada sirvieron los delirios onanistas del esquizofrénico presidente argentino, ahora cabe al gobierno nacional aclarar sobre la metáfora que Milei usa permanentemente al hablar de la oposición como mandriles, con una obsesión enfermiza por los traseros, ¿quien es el mandril ahora?

En una declaración que generó inquietud en sectores productivos argentinos, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, defendió públicamente las medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump y descartó nuevas aperturas comerciales hacia países como Argentina.

Durante una entrevista con Fox News, Rollins fue categórica: “La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”.

La funcionaria, que forma parte del gabinete económico del expresidente, respaldó la estrategia de defensa de los intereses locales por encima de los vínculos globales. "Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante", expresó, en línea con la política de reindustrialización que promueve la administración republicana.

Rollins también destacó que la visión de Trump ya generó reacciones internacionales: “Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar”.

Por su parte, el expresidente y actual candidato Donald Trump confirmó una postergación de 90 días sobre la aplicación plena de los aranceles del 10%, aunque mantuvo restricciones severas a productos de origen extranjero. En el caso de China, incluso anunció un incremento de tarifas hasta un 125%.

Las palabras de Rollins llegaron en un contexto de fuerte tensión comercial, donde la Argentina, exportadora neta de productos agroindustriales, podría verse perjudicada por el endurecimiento del esquema arancelario norteamericano.


Sábado, 12 de abril de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar