Sábado, 1 de Febrero de 2025
  
01/02/2025 14:41:40
Política Marcha
Corrientes se suma a la marcha contra el sesgo machista de Milei
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 1 de febrero de 2025

Corrientes (1-2-25): La comunidad Lgbtqi+ de Corrientes anunció que en la capital provincial se llevará a cabo una movi­lización en el marco de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracis­ta. La protesta se plantea en rechazo a las recientes declaraciones del presiden­te Javier Milei en el Foro de Davos, así como las políti­cas que su gestión viene lle­vando a cabo y que atentan contra los derechos de las minorías.

El pronunciamiento del presidente contra la política de género causó indignación y hay una oleada de crí­ticas que suma diversas voces.

La marcha en Corrientes será este sábado 1 de febrero a las 18.30, con concentra­ción en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobier­no. El recorrido culminará en la zona de la playa Islas Malvinas 2, ubicada en la costanera.

La comisión organiza­dora señaló que la movi­lización es una "respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei" hacia la comunidad Lgb­tiqnb+.

"La vida está en riesgo! Basta de discursos de odio que incitan a la violencia! Al closet nunca más!", reza el mensaje que convoca a la movilización.

El llamado a la protesta surge tras el discurso de Mi­lei en Davos. Además de sus declaraciones, el Presidente avanza con un proyecto de ley que, entre otras medi­das, propone eliminar la figura del femicidio como agravante penal, anular el cupo laboral trans y elimi­nar la opción del documen­to no binario. Desde las or­ganizaciones convocantes denunciaron que estas ini­ciativas significan un "re­troceso en las políticas de derechos humanos".

El epicentro de la protesta será el Congreso de la Na­ción, a las 16. Desde allí, las agrupaciones organizado­ras y participantes autocon­vocados marcharán hasta la Plaza de Mayo. De todos modos, la convocatoria es a nivel nacional, por lo cual habrá distintos puntos de movilización a lo largo del país.

Sindicatos como la Ctera, la ATE y las dos CTA llama­ron a acompañar la movili­zación, al igual que diversas organizaciones de derechos humanos, sociales y políti­cas que se oponen a la ges­tión del Gobierno nacional.

LO QUE DIJO MILEI

El jueves 23 de enero el presidente Javier Milei par­ticipó del Foro de Davos. Allí dio un discurso, en el cual criticó a la cultura woke, que engloba a personas que militan para terminar con la desigualdad, a favor de la justicia social y de la agen­da Lgtbiq+. "El gran yunque que aparece como denomi­nador común de los países que están fracasando es el virus mental de esa ideolo­gía. Esta es la gran epidemia que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar. Colonizó las instituciones más importantes del mun­do", señaló el mandatario.

En ese sentido, profundi­zó: "Hasta que no saquemos esta ideología de nuestra cultura, de la sociedad occi­dental e incluso de la espe­cie humana, no lograremos avanzar en dirección al pro­greso; por eso hoy quiero dedicar unos minutos a des­truir esas cadenas".

Posteriormente, Milei ca­lificó al wokismo como "un régimen de pensamiento único, sostenido por dis­tintas instituciones cuyo propósito es penalizar el di­senso" y agregó: "Feminis­mo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, abor­to, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma cria­tura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles". s


Sábado, 1 de febrero de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar