Paso de los Libres (10-2-25): Anoche el gobierno de la provincia reportó oficialmente dos incendios de magnitud: uno en un paraje próximo a la Ruta Nacional 123 y otro sobre Ruta Nacional 14 que obligó a cortar el tránsito sobre ese viaducto. En lo que va de 2025 ya se perdieron 244.00o hectáreas en todo el territorio provincial.
En un parte de prensa enviado al anochecer de ayer el gobierno de la provincia informó sobre dos incendios de importancia en el interior correntino.
“Este domingo, la provincia de Corrientes enfrenta dos grandes incendios forestales en los cuales el Gobierno provincial concentra intensos esfuerzos por tierra y aire con el trabajo de bomberos y brigadistas que combaten las llamas, tanto de a pie, como con maquinaria pesada, autobombas, aviones y helicópteros, más la presencia de ambulancias y médicos que se instalaron en el territorio. Uno de ellos se sitúa en el paraje San Salvador, cerca de la Ruta Nacional 123 y el otro en zona del municipio de Estación Bonpland, que obliga a mantener interrumpido el tránsito sobre la RN 14, muy cerca del cruce con la RN 117, la cual es el ingreso a la ciudad de Paso de los Libres”.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes (COE), relató ayer la situación: Tenemos un incendio en la Ruta Nacional 14, cerca de la ciudad de Bonpland, es un incendio forestal que arrancó en la zona de campos, se metió en una forestación y tiene mucha magnitud en este momento (18:00)". Y advirtió: "Está muy activo, muy peligroso", asegurando que allí "estamos combatiendo con ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales de la provincia de Corrientes (BRIF), también tenemos desplegado un avión hidrante, un helicóptero, se armó una Unidad Comando en el lugar, donde estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública con médicos en el lugar".
Por este foco ígneo, "está cortada la Ruta 14, en este momento, por precaución", indicó y reconoció que "es un incendio que va a demandar muchas horas de trabajo para poder contenerlo".
En tanto, sobre el otro frente de combate a las llamas, el funcionario provincial señaló que está "sobre Ruta 126, en un paraje que se llama San Salvador", donde "también estamos trabajando desde el mediodía con un incendio forestal ampliado y en este momento (18:00) está teniendo dirección hacia el Norte, sobre población". Al respecto, el funcionario provincial aseguró que "ahí también estamos trabajando con bomberos, brigadas forestales, un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuya Brigada Regional NEA está colaborando", reconociendo que, de igual forma, el mismo "está lejos de ser controlado, así que todavía va a demandar bastantes horas de trabajo".
Casi 300.000 hectáreas quemadas
En enero pasado se quemaron 128.000 hectáreas y en la primera semana de febrero -solo en 7 días- 116.000 hectáreas. Son datos actualizados al viernes de la semana pasada. Con los focos activos de este fin de semana la cifra aumentará considerablemente.
A todo este panorama hay que sumar la muerte de una maestra rural de 30 años en la localidad de Mariano I Loza, cuando intentaba apagar un foco junto a su marido en un campo de su familia. Ocurrió la semana pasada.
Lunes, 10 de febrero de 2025