EEUU (4-4-25): Sin haber logrado el gran cometido de una foto con el mandatario norteamericano, el presidente argentino participó en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago y volvió a dar señales de un cipayismo explícito confirmó que el país avanzará en la readecuación normativa para cumplir con los requerimientos de Estados Unidos, que subió los aranceles a los productos argentinos del 1,5% al 10%. En su discurso destacó que ya se cumplieron nueve de los 16 puntos exigidos y reafirmó su alineamiento con Donald Trump.
El presidente Javier Milei anunció que Argentina avanzará en la readecuación de su legislación para atenuar el impacto de los aranceles estadounidenses, en el marco de su participación en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago. El mandatario destacó que ya se han cumplido nueve de los 16 requisitos necesarios para adecuar la normativa a las exigencias de la administración de Donald Trump.
La presencia de Milei en el evento fue producto de una invitación directa de los organizadores y contó con la compañía del ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. "Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo", afirmó el presidente, quien afirmó que el crecimiento económico de Argentina en el último año fue del 6% y que ello permitió reducir la pobreza en un 20%.
En su discurso Milei confirmó que su gobierno trabaja en la armonización de los aranceles de una canasta de 50 productos en el marco del acuerdo bilateral TIFA. "Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y la Secretaría de Comercio para completar el proceso", sostuvo. Estas gestiones surgen de la reunión entre el canciller Werthein y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en la que se discutió cómo minimizar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Trump.
El presidente también enfatizó las coincidencias entre su administración y la del líder republicano. "Nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras. Coincidimos con el presidente Trump en que es momento de actuar y estamos comprometidos en resolver la asimetría comercial con EE.UU. en el corto plazo", aseguró.
Durante la gala, Milei fue distinguido con el "Lion of Liberty Award". También fueron homenajeados Donald Trump, la comunicadora argentina radicada en Miami Natalia Denegri, y Eduardo Verástegui, activista mexicano contra la trata de personas.
El viaje de Milei no solo tuvo como objetivo avanzar en las negociaciones arancelarias, sino también estrechar vínculos con Trump en un momento clave para las relaciones bilaterales y las tratativas con el FMI, donde EE.UU. juega un rol determinante.
Viernes, 4 de abril de 2025