Buscador
Webs Amigas
Política Municipal : Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política Atentado : Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa
Política : Las falsas promesas de Valdés, en Libres los docentes reclaman el Centro de Reconocimiento que les había prometido
Política : Celeste Ascúa: “Los correntinos se van sumando a este nuevo camino”
Política Persecución : Se derrumba la causa de la "ruta del dinero": la UIF y la AFIP pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Política - Economía : Argentina renovó el swap de monedas con China por u$s 19.000 millones
Política : Tincho Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá
Efemérides : Hoy se celebra el Día de los Bomberos Voluntarios
Política Municipal : Sábado 3: "La Muni en tu barrio" en bario Cementerio
Política Corte : El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Inseguridad : Nuevo encubrimiento? La Fiscalía pide pena mínima para el asesino de Griselda Blanco, tratándolo como si fuera un accidente
Política - Economía : Comienza el pago del plus unificado a Estatales
Política : "El diálogo es el mejor camino y tenemos que trabajar para conseguirlo"
Judiciales : En una mediación judicial efectuada en Paso de los Libres, colaboraron intérpretes de lengua de señas debido a que uno de los involucrados era sordo
Política : Libres mueve la campaña de Celeste Ascúa casa por casa
Política Seguridad : Caso Griselda Blanco: periodistas apuntan contra la fiscal. ¿Protección judicial a policías?
Política - Economía : Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Política : La Corte Suprema sigue la sintonía de Juntos por el Cambio, rechazó que Uñac sea candidato
Política Municipal : Sábado 3: Jornada de concientización en el marco de "Ni una menos"
Política : El senador Giraud sigue recorriendo la provincia indicando que HAY OTRO CAMINO
ENCUESTAS
 
 
Miércoles, 7 de Junio de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 54474157
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política DDHH

En una emotiva audiencia y tras 47 años, la justicia reconoció que Pablo Martinelli fue asesinado

Paso de los Libres (23-3-23): Estuvieron presentes en la audiencia, los hermanos de la víctima, Luis, Leonardo y Nora Martinelli, demás familiares y allegados a la misma, en un clima de intimidad. De manera virtual, la Jueza Federal Zunilda Niremperger (Chaco) declaró como un “hecho probado” el asesinato de Pablo en el marco del terrorismo de Estado. Según las pruebas del expediente, el homicidio ocurrió, en la ciudad de Resistencia, en noviembre de 1976, cuando Pablo intentó escapar de una emboscada de fuerzas conjuntas de la Policía provincial y el Ejército, recibiendo dos disparos, uno en la cabeza y otro en el tórax. Se comprobó también que el certificado de defunción de la víctima fue adulterado, haciendo pasar el homicidio, como un accidente.
Confirmado.com.ar


Ayer a las 11 hs en punto, en el salón de audiencias del Juzgado Federal de Paso de los Libres, se llevó a cabo la audiencia denominada, Sentencia por Derecho a la Verdad por el homicidio de Pablo Martinelli, ocurrido el 7 de noviembre de 1976 en la capital de la provincia del Chaco en el marco del terrorismo de Estado.

Los hermanos de la víctima, Luis, Leonardo y Nora Martinelli, estuvieron de forma presencial en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, acompañados por más familiares.

El clima que se vivió, fue de intimidad y fuerte emotividad, compartieron el momento allegados a la familia, entre ellos, Carmen Estenaga de Cabral, “Rocho” Cabral, Néstor Duran, Marian Culasso, Federico Centurión, Marisa Ramis, Teresita Bedrán, Pablo Vassel, Tamara Turano, Juan Ángel Oliva y Mario Chiappa.

De manera virtual, la Jueza Federal Zunilda Niremperger (Chaco) declaró como un “hecho probado” el asesinato de Pablo Martinelli.

Según las pruebas existentes en el expediente, demostraron que el homicidio de Pablo ocurrió cuando éste intentó escapar de una emboscada de fuerzas conjuntas de la Policía provincial y el Ejército, en la ciudad de Resistencia (Chaco).

Martinelli corrió dos cuadras, cuando fue alcanzado por dos disparos de arma de fuego que impactaron, uno en la cabeza y otro en el torax.

Tras el asesinato, como condición para entregar el cuerpo a la familia, hicieron figurar su muerte como un accidente. Otras versiones, indicaban que se trató de un enfrentamiento armado con fuerzas de seguridad, lo cierto es que se trató de un homicidio.

Pablo Martinelli tenía 22 años y era estudiante de veterinaria, militaba en el Centro de Estudiantes de su Facultad, en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y en la Agrupación Montoneros. Se encontraba en la búsqueda de algún rastro de su hermana Susana, quien había desaparecido a mediados de 1976 en Mar del Plata. El día de su asesinato se dirigía a una reunión en el centro de Resistencia.

La causa tuvo 2 imputados, pero los mismos fallecieron en los últimos años, por lo que no pudieron afrontar el juicio oral y público (el médico policial Pedro Grillo, quien firmó el certificado de defunción falsa, y el policía provincial Fermín Montiel).

El hecho, enmarcado en los delitos de lesa humanidad (imprescriptibles) comenzó a investigarse en 2012 por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Resistencia, integrada por los fiscales Carlos Amad, Patricio Sabadini, Diego Vigay y Horacio Rodríguez. El cuerpo del joven fue exhumado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que constató las heridas de bala que le provocaron la muerte.

Los hermanos de Pablo, y quien fuera su expareja en ese momento Lilian Lossada (presente de manera virtual en la audiencia y también detenida ilegalmente durante la dictadura) solicitaron se pudiera dictar una sentencia que reconstruya como fueron los hechos, que sea reparadora y que les garantice el Derecho a la Verdad.

Para concluir la audiencia, pidió la palabra, Nora Martinelli, y de manera sentida, dirigiéndose a la jueza, expresó “muchas gracias”.

A su término, Mariana Oliva, sobrina de Pablo, de forma remota, sostuvo “A pesar de que no se pudo castigar a los culpables, que esto se haga público es reparador para todos, a pesar de que ha pasado más de 40 y pico de años. Son un poco lentos los procesos, demasiados. Creo que mis abuelos, los padres de Pablo, desde donde estén saben que esto está pasando y de algún modo repara con la verdad los asesinatos que se han cometido injustamente”.

Por Ignacio Villanueva


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar