Bs. As. (1-3-25): El trader Mauricio Novelli, que figura como el nexo entre el presidente Javier Milei y el creador del token $LIBRA, negó haber recibido dinero por pautar rees de empresarios cripto con el libertario y calificó el artículo de The New York Times como "un disparate". Según el prestigioso medio estadounidense, Novelli habría pedido hasta $500.000 dólares a cambio encuentros con el mandatario argentino.
Es uno de los denunciados en la causa federal que tramita en el juzgado de Servini de Cubría. Este sábado, su nombre apareció impreso en un artículo de The New York Times, apuntado de ser quien pedía entre 50.000 a 500.000 dólares a empresarios que querían tener rees con Milei.
"Es un disparate. Jamás cobré un centavo para armar rees en la Casa de Gobierno así como tampoco gané un centavo con el trading de Libra", resaltó el trader, quien visitó al menos siete veces a Milei en Casa Rosada durante los últimos meses. Este empresario es también el dueño de Tech Forum, el evento donde el Presidente se reunió el año pasado con quienes luego lanzaron $LIBRA. “Ni yo ni nadie de Tech Forum manejamos o gestionamos fondos de Libra", remarcó a través de un comunicado citado por el diario Clarín.
Novelli está denunciado en el expediente del fiscal federal Eduardo Taiano por posible "abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho” junto al creador del token $LIBRA, Hayden Mark Davis y el líder del proyecto Viva La Libertad, Julian Peh. "Niego enfáticamente haber cobrado dinero para facilitar rees con autoridades gubernamentales”, lanzó en su defensa.
Además explicó que “Tech Forum fue un evento de networking muy significativo para el ecosistema cripto, diseñado para conectar a empresas tecnológicas, inversores y líderes del sector financiero y su acceso y participación fue gratuito". "El mismo se financió exclusivamente con sponsoreo de empresas privadas. Los costos asociados a la participación como sponsor o partner reflejaban la calidad y la exclusividad del evento. Tal como es uso y costumbre en eventos de esta naturaleza, el pago por participación garantizaba a las empresas visibilidad ante inversores y compañías claves del sector tecnológico”, expresó.
Qué dice la nota del Times
Según el artículo del medio estadounidense, cuatro fuentes distintas afirman que Novelli pedía suculentas sumas a los empresarios cripto que querían tener un lugar en la lista de oradores del Tech Forum, evento del que es fundador y que en octubre pasado tuvo un discurso de cierre a cargo del propio Milei. "Otro asistente dijo que Novelli ofreció una reunión con el presidente si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos ´servicios de consultoría´", asegura The New York Times en su artículo.
Por otro lado, estas fuentes también afirman que Novelli cobraba a los patrocinadores 50.000 dólares por "un espacio para hablar y un encuentro con Milei". "Sin embargo, esas personas dijeron que la reunión con el presidente resultó ser una rápida foto grupal. Para tener más tiempo, dijeron dos de ellos, los organizadores de la conferencia les dijeron que costaría más", detalla el artículo.
El trader denunciado de juntar dinero por rees con Milei rompió el silencio: "Disparate"
La nota cita al fundador de la plataforma cripto Cardano, Charles Hoskinson, quien ya había denunciado que personas del entorno de Milei le pidieron coimas para reunirse con él y que "pasen cosas mágicas". "Decían: ‘Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión’”, reveló Hoskinson, según el medio.
Otro empresario citado por la publicación asegura que Hayden Davis, quien fue recibido en Casa Rosada por Milei el 30 de enero, hizo "una oferta aún más descarada por escrito" en la que habría ofrecido "una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas durante 27 meses”.
The New York Times afirma haber tenido acceso a un audio del propio Davis en la que se arroga tener control sobre el Presidente y su entorno para hacer negocios. “Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas de Milei que se presentan de frente, aparecer en actividades, etcétera; tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero -añade- tiene un costo”, dice el medio sobre el mensaje.
Sábado, 1 de marzo de 2025