Bahia Blanca (7-3-25): La ciudad está bajo el agua. Decenas de familias evacuadas por fuertes lluvias que superan los 200 mm. Se suspendieron clases y servicios de transporte público. Al menos seis personas fueron reportadas como fallecidas a causa del temporal desatado por la tormenta que provocó inundaciones y destrozos en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Unas 1.075 personas debieron ser evacuadas en 18 centros de evacuación como consecuencia de las fuertes lluvias, mientras que las autoridades suspendieron las clases y el transporte público, entre otros servicios. 🚨Otro temporal en Bahía Blanca vuelve a provocar daños enormes
La ciudad ya había sufrido un temporal similar hace poco más de un año. El Gobierno de la Provincia conformó un Comité de emergencia interministerial coordinado por el gobernador y desplegó un fuerte operativo de apoyo y envío de refuerzos a la zona.
Según informó el medio local La Nueva Provincia, el desastre climático provocó un saldo de seis personas fallecidas hasta el momento en Bahía Blanca. El diario digital bahiense informó que una mujer perdió la vida en la vía pública, en la intersección de las calles Paroissien y Rawson, mientras que en la zona de Sarmiento al 1000 se registraron cuatro víctimas fatales en esa ciudad. En tanto, en General Daniel Cerri, localidad del Gran Bahía Blanca, se confirmó el fallecimiento de una persona.
Asimismo, la emergencia provocó la evacuación 275 personas derivadas a 15 centros de evacuación en Bahía. Mientras que en Cerri, debieron ser evacuadas 800 personas, acomodadas en tres centros.
La tormenta que azotó Bahía Blanca comenzó, según informó el gobierno provincial, a las 4 de la mañana con lluvias intensas, con precipitaciones estimadas que acumularon entre 300 y 350 milímetros.
A causa de las fuertes lluvias y vientos, la inundación y los destrozos causados, el Centro de Región Educativa N° 22 informó que las clases de este viernes quedaron suspendidas para los niveles inicial, primario y secundario.
En tanto, indicó que los distritos incluidos en la medida son, además de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino, mientras que la UNS informó la suspensión de todas las actividades académicas durante la mañana y de las Escuelas Preuniversitarias durante toda la jornada.
También fueron suspendidos los servicios de transporte público y el aeropuerto local canceló sus operaciones.
Hospital en crisis por las inundaciones
Debido a la magnitud del temporal, el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca se encuentra colapsado debido a la intensa lluvia que cae sobre la ciudad desde la madrugada, acumulando más de 200 mm de agua. Según informaron fuentes del centro de salud, el subsuelo está completamente inundado, lo que está generando graves complicaciones en su funcionamiento.
Por otra parte, desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.
También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad y continúa siendo monitoreada su situación por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.
Enfermeras sacando bebés de neonatología del Hospital Interzonal Dr. José Penna, decenas de familias evacuadas y casas y autos bajo agua por fuertes lluvias que superan los 200 mm. https://t.co/Iwiyh1BraP pic.twitter.com/I3ndDHUqqU
Consecuencias del temporal
Por último, Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para salir a cubrir urgencias donde se necesite en la región, mientras que para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
«En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso», señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.
Temporal Bahía Blanca
Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes, mientras que el intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.
Refuerzos de la provincia
El gobierno de la provincia de Buenos Aires desplegó un operativo de emergencia en Bahía Blanca tras la tormenta y conformó un Comité de emergencia interministerial, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, para coordinar la asistencia y respuesta al desastre climático.
Además, informaron que se mantiene diálogo permanente entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio, y que el gobierno nacional se puso a disposición para articular acciones.
Desde la provincia, las áreas de Seguridad, Desarrollo de la Comunidad, Salud y Transporte enviaron refuerzos para atender a los afectados, con un total de 44 rescatistas, ocho agentes de Defensa Civil, seis embarcaciones, tres camiones de carga y dos helicópteros en alerta. Además, se enviaron colchones, frazadas, kits de limpieza, alimentos y agua para los evacuados, mientras que el Ministerio de Salud coordinó la evacuación del hospital Penna, trasladando pacientes a otros centros médicos.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura trabaja en el drenaje y limpieza de la ciudad, con cuadrillas de mantenimiento y camiones vactors, mientras que ABSA distribuye agua potable a los damnificados. Vialidad provincial cerró de manera preventiva las rutas RN3, RP65 y RN35, y EDES cortó el suministro eléctrico en las zonas anegadas. Desde La Plata, el gobernador Axel Kicillof encabeza el Comité de emergencia interministerial, coordinando la asistencia y respuesta al desastre climático.
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó por su cuenta de la red X el envío de efectivos de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal a Bahía Blanca para enfrentar la actual situación de emergencia en la ciudad.
Viernes, 7 de marzo de 2025