Bs. As. (8-3-25): Con los mismos argumentos de que se detectaron irregularidades, el gobierno de Milei, no eliminan las irregularidades, sino que directamente elimina los institutos o carteras, demostrando un odio y desinterés extremo por los ciudadanos afectados, en este caso por una maldita enfermedad, ya lo hizo anteriormente sacando los medicamentos oncológicos, ahora directamente el gobierno anunció que eliminará el Instituto Nacional del Cáncer por detectar "duplicidad de tareas" y para tener "mayor control de las acciones", que serán absorbidas por el Ministerio de Salud Nacional.
La cartera emitió un comunicado en la red social X en el que aseguró que se detectaron "problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas" que ya se realizaban en otras entidades estatales.
El Ejecutivo, comandado por el presidente ultraliberal Javier Milei, señaló que existieron "graves fallas" en compras de medicamentos y puso como ejemplo una adquisición de 2023, cuando gobernaba el ex presidente de centro-izquierda Alberto Fernández, que derivó en el desecho de "400.000 unidades de morfina vencida".
El Ministerio de Salud remarcó en su comunicado que la medida "no afectará a la continuidad de ningún programa que garantizaba el Instituto Nacional del Cáncer y sólo es un cambio administrativo que apunta a corregir los problemas encontrados", pero no aclaró si despedirán a alguno de los 183 empleados que tiene el organismo.
Apenas la semana pasada decenas de organizaciones sanitarias, sindicatos de médicos y enfermeros, asociaciones de pacientes y organismos de derechos humanos, marcharon en Buenos Aires para reclamar al gobierno de Milei por los despidos, el desfinanciamiento de programas de atención y el recorte de insumos médicos.
El anuncio de este jueves se suma a los otros recortes de organismos estatales que Milei realizó desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, como la eliminación del Instituto de Cine, el Ministerio de la Mujer, el Instituto contra la Discriminación, entre otros.
El mandatario derechista también celebró el sábado, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el despido de 40.000 empleados públicos, pero un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) estimó que serían unos 43.000, basado en datos del Instituto de Estadísticas nacional.
CENTRALIZACIÓN
En esa cartera a cargo de Mario Lugones afirmaron que desde hace varias semanas participa en las rees del gabinete de Salud la coordinadora del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (Roha), Florencia Moreno. Ese registro, que la Fundación Kaleidos creó hace un cuarto de siglo, se integró al INC cuando empezó a funcionar en 2010. Una copia del borrador de una nueva edición del Roha, con datos actualizados de la incidencia del cáncer que se diagnostica en chicos y adolescentes en el país, ya estaría sobre el escritorio de Lugones.
"El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos", anunció el Gobierno.
"Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas", enumeraron.
Sábado, 8 de marzo de 2025