Miércoles, 2 de Abril de 2025
  
02/04/2025 06:33:50
Política Economía
Caputo liquida la plata de los jubilados, remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 31 de marzo de 2025

Bs. As. (31-3-25): Desesperado, liquidó un fideicomiso para obras eléctricas y activos de la Anses. Se dispara el riesgo país. "El dólar no se va a disparar de ninguna manera", afirmó Toto Caputo en una entrevista grabada emitida este domingo por la noche, con la mala idea de "anticipar" a los mercados. Desde que Sigaut pronunció aquella fatídica frase "el que apuesta al dólar pierde", los argentinos aprendieron a sangre y fuego que si un ministro de Economía pide no comprar dólares, eso es exactamente lo que no hay que hacer.

Por Luciana Glezer

La respuesta del mercado no se hizo esperar: apenas abrió la rueda tanto el dólar MEP como el CCL arrancaron con fuertes alzas, con operaciones que tocaron los $1330, una suba del 10% en relación al último día hábil. Y el riesgo país aceleró la escalada, subió 7,65% en apenas unas horas, ubicándose en 863 puntos básicos.

Desesperado, Caputo acentuó la intervención y decidió liquidar el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, una caja que manejaban los gobernadores para financiar obras de infraestructura eléctrica. Con esta decisión Caputo absorbió otro fideicomiso con activos dolarizados.

Gracias a eso logró que los dólares financieros bajen a la zona de los $1310. "Caputo salió a vender todos los instrumentos financieros del segmento MEP y CCL en poder del sector público para hundir la cotización. Eso incluye todo el poder de fuego del Fondo de Garantía de Sustentabilidad pero también los recursos de fondos fiduciarios específicos, que fueron transferidos desde las distintas carteras a la órbita del Ministerio de Economía", explicó a LPO una fuente del mercado.

Caputo salió a vender todos los instrumentos financieros del segmento MEP y CCL en poder del sector público para hundir la cotización. Eso incluye todo el poder de fuego del Fondo de Garantía de Sustentabilidad pero también los recursos de fondos fiduciarios específicos.

El Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal fue creado en 1999, está coordinado por un comité con presencia de todas las provincias y se constituye a partir de una cuota parte por cada kilovatio que se consume en el país.

Para disolverlo, el Ministerio de Economía apeló a un argumento remanido en la gestión libertaria: supuestas irregularidades.

El decreto que dispuso su disolución establece que el Fondo Nacional de Energía Eléctrica ahora quedará bajo control directo del Ministerio de Economía. Lo que se oculta es cuanta plata había hasta hoy en ese fondo y que porción de esos activos se encontraban dolarizados.

Los Fondos Fiduciarios son un botín apetecible para cualquier gobierno que necesite dólares. Estos fondos son alimentados por un flujo corriente a partir de la recaudación del ente competente. Las autoridades que administran esos fondos, los colocan en instrumentos financieros para que no se desvaloricen. O sea, tienen dólares.

La liquidación del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, se suma a una lista de más de una decena de fideicomisos que fueron transferidos desde las distintas carteras que componen el Poder Ejecutivo al Ministerio de Economía. La gravedad del asunto, es que dejaron de ser fondos con asignación específica, a quedar bajo la administración exclusiva y bajo absoluto secretismo del ministro de Economía.


Lunes, 31 de marzo de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar