Martes, 15 de Abril de 2025
  
15/04/2025 13:41:17
Política PJ
Felix Pacayut "Es retorcido llevar a Buenos Aires lo que te negaron en Corrientes"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 13 de abril de 2025

Corrientes (13-4-25): Félix Pacayut, apoderado del Justicialista provincial, dialogó con Sudamericana tras la convalidación Federal al proceso que normalizó el partido en Corrientes. De este modo, defendió la legalidad de la normalización partidaria y consideró que el intento judicial, llevada a delante por el cuestionador serial Rodolfo Martínez Llano (quien todavía so se enteró que tiene la polvora mojada), fue una maniobra sin fundamento. También habló de candidaturas, alianzas y el Congreso partidario que se prevé para mayo.

Tras la reciente resolución judicial que rechazó este viernes la presentación de un sector del peronismo correntino en el Juzgado Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, Félix Pacayut, apoderado del Partido Justicialista (PJ) en la provincia, consideró que se trató de una estrategia sin sustento legal.

Sobre el reclamo realizado, afirmó: "Era dar vueltas sobre un mismo tema, rechazando cualquier planteo que se hiciera en el Juzgado, para despejar cualquier duda que hubiera respecto del proceso electoral que culminó con la asunción de autoridades y la normalización", señaló a Sudamericana.

Para el dirigente, la maniobra fue errónea desde sus inicios: "Es retorcido desde un primer momento. Más aún, lo que te negaron en Corrientes ir a buscarlo a Buenos Aires".

El fallo, que desestimó la impugnación, deja ahora despejado el camino para la consolidación de las candidaturas y el armado de alianzas políticas. "Hay que esperar que se cumpla el oficio para que se concrete la homologación de candidatos y autoridades electorales", explicó Pacayut. En ese marco, anticipó que en los próximos días se llevará adelante el Congreso Constitutivo, de cara al armado del frente electoral del PJ.

Consultado por el rol de los dirigentes que abandonaron el espacio para sumarse a otras fuerzas, el referente del PJ fue contundente: "Es gente que se ha alejado antes. En el 2023 ya se fueron por su lado, y ahora publicitan un acercamiento a Valdés. Lo venden como si fuera un logro importante del peronismo. No es un tema que merezca mayor consideración".

Respecto a las acciones del partido en el plano electoral, Pacayut destacó la necesidad de una estrategia federal que contemple tanto lo provincial como lo municipal. "Es imprescindible para la consolidación partidaria y el respeto por las autonomías de los municipios", remarcó.

En relación a las precandidaturas, afirmó que "no tengo dudas que la candidatura de los distintos hombres que representan al PJ se irá consolidando", y sostuvo que el justicialismo debe ser "inteligente y generoso. No debe haber algún iluminado que se arrogue para sí la conformación de estas políticas de alianza".

La Justicia Federal convalidó la normalización del PJ Corrientes
También reiteró que se trabaja para que cada municipio consolide sus propios candidatos y que "la política de alianza se defina tanto a nivel provincial como municipal, con respeto pleno a las autonomías locales".

Para terminar, adelantó que el Congreso partidario previsto para mayo será importante para formalizar candidaturas y alianzas: "Seguramente no va a ser más allá del mes de mayo. En ese momento ya se va a vislumbrar algo, y habrá una delegación de funciones como se hace habitualmente", cerró el dirigente justicialista.


Domingo, 13 de abril de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar