Sábado, 26 de Abril de 2025
  
26/04/2025 19:22:52
Política Disparate
Valdés de disparate en disparate, advirtió sobre la crisis del sector forestal por el tipo de cambio, pero sigue apoyando al gobierno nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 26 de abril de 2025

Santo Tomé (26-4-25): El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó Santo Tomé donde entregó computadoras, inauguró cuadras de asfalto y analizó el impacto de las políticas nacionales en la economía provincial, en donde comenzó en discurso con una retahila de disparates. Refiriéndose a la situación crítica del sector forestal en la provincia y en el sur de Misiones. , dijo demostrando una hipocresía total, ya que apoya irrestrictamente a las políticas nacionales, y sabe a ciencia cierta de que Milei no vuelve para atrás en su programa económico.

Reconoció que la falta de subsidios energéticos afecta al sector, pero apoyó con sus legisladores nacionales las medidas que llevaron a la actual situación.

Respecto al estado de las rutas nacionales, criticó duramente al gobierno anterior: "Con Alberto Fernández no se invirtió un solo peso en las rutas nacionales. Recién ahora se está comenzando a tomar un camino con los peajes", obviando definitivamente que quien cortó con todas las obras publicas fue el gobierno de Milei, mostrando la permanente su dualidad retórica para quedar bien con Dios y con el Diablo. Cabe destacar que el gobierno nacional dio de baja a todos los peajes de las rutas nacionales, hecho que, evidentemente, Valdes prefiere ignorar.

Al respecto cabe destacar el deterioro total de la autovía 14, que se profundizó a partir de la asunción de Milei, cuando abandonó toda la obra pública, y hoy vuelve a retomar el triste nombre de "la ruta de la muerte".

Defendió este modelo como "una solución a largo plazo", comparándolo con la gestión de Carlos Menem.

Valdés también abordó su relación con el gobierno nacional actual: "Yo no conversé con Milei, pero sí con Karina. Converso con todos los espacios. Para cambiar el rumbo del país, necesitamos diálogo", afirmó. Señaló que el presidente Javier Milei, como para quedar bien, "comienza a ordenar las cuentas" y pidió paciencia: "No podemos exigir que en un año se resuelva lo que no se resolvió en décadas", paciencia que por cierto no se le puede pedir a los sectores más postergados, a la panza no se le puede pedir que aguante sin comer.

Finalmente, al ser consultado por su futuro político, el gobernador remarcó que su compromiso es con Corrientes: "No se trata de cargos. Hay que renovar, hay que proponer dirigentes nuevos que continúen con las ideas de progreso. Yo voy a empujar el carro". A pesar de que insiste en ocupar el puesto del primer diputado provincial.

Por otra parte, y como para agregar a su dechado de disparates, también dijo que “hay que dejar atrás esa provincia que solo pagaba sueldos” olvidándose que él gobierna la provincia desde hace casi 8 años, por lo que claramente se autoimplica en eso que quiere dejar atrás, por lo pronto la provincia de Corrientes sigue solamente pagando sueldos en cuotas.

Del disparate no se vuelve, dicen, al igual que, “el pez por la boca muere” y Valdes en su campaña para poder remontar números en las encuestas que no lo están favoreciendo, más cuando el candidato es su hermano que muestra un desconocimiento elevado y a sabiendas de que quien gobernará la provincia, en la hipótesis de que ganara, va a seguir siendo el hermano mayor.


Sábado, 26 de abril de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar