Viernes, 21 de Febrero de 2025
  
21/02/2025 17:57:09
Política Corrupción
Eduardo Vischi, el arrepentido, solo falta que viaje a Paraguay, el senador correntino pidió investigar a Milei y después se desdijo por arte de magia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de febrero de 2025

Bs. As. (20-2-25): Este jueves el Senado volvió a ser el escenario de una metamorfósis política. Es que Eduardo Vischi, jefe del bloque radical y uno de los principales impulsores del proyecto para crear una comisión investigadora sobre el escándalo cripto, protagonizó un giro inesperado: cuando llegó el momento de la votación, optó por el rechazo. La propuesta necesitaba los dos tercios de los votos, pero falló por un solo sufragio. Y ese voto faltante fue el de Vischi, el mismo que había estampado su firma en el proyecto.

El legislador cambió su postura en el momento clave y frustró la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo cripto. La Casa Rosada logró alinear a la UCR, mientras en redes sociales no tardaron en señalar la maniobra.

La presión de la Casa Rosada sobre los gobernadores radicales parece haber surtido efecto. Los senadores de la UCR se alinearon con el oficialismo y desbarataron la investigación sobre la promocionada criptomoneda que, según sus detractores, podría estar vinculada a una estafa financiera con la bendición de Javier Milei. Pero si bien varios radicales cambiaron de postura, lo de Vischi generó especial indignación en las redes sociales, donde no tardaron en tildarlo de "panqueque".

Un historial a favor del Gobierno
Eduardo Vischi, exintendente de Paso de los Libres y hombre de confianza del gobernador Gustavo Valdés, busca ganar protagonismo -al estilo de Luis Juez- con la mira puesta en la gobernación de Corrientes, ya que Valdés no puede reelegir. Con ese objetivo, intentaría acercarse al espacio libertario, de ahí "estos gestos".

Primero, con la aprobación de las facultades delegadas, luego con la Ley Bases y, en noviembre pasado, al lograr postergar la citación a audiencia testimonial de la expareja del camarista Gustavo Hornos —quien el 13 de noviembre anunciará el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad—, el representante radical se alinea con la Casa Rosada en cada oportunidad que tiene.

El senador, atento a los temas que interesan al sector libertario, impulsó en los últimos días la Ley Ficha Limpia. A través de sus redes sociales, destacó el avance del proyecto en la Comisión de Asuntos Constitucionales y reafirmó su compromiso con la iniciativa que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas.

"Avanzamos en la Comisión de Asuntos Constitucionales con #FichaLimpia, un tema que hemos trabajado largamente desde @ucrsenado con el objetivo de llevar más transparencia a los procesos electorales", expresó en una de sus últimas publicaciones.

Además, hace apenas unos días, Vischi se encargó de agradecer públicamente la ayuda del Gobierno nacional ante los incendios en Corrientes. Sin embargo, cuando los bomberos locales debieron enfrentarse a nuevos focos sin asistencia de la Nación, el senador optó por el silencio. Una actitud que confirma su pragmatismo político, siempre atento a las señales de Balcarce 50.

La vida personal de un equilibrista
Más allá de su zigzagueante desempeño político, el correntino se define en sus redes como "Senador Nacional por Corrientes, miembro del Consejo de la Magistratura, presidente del bloque UCR en el Senado". También menciona su origen en Paso de los Libres y su vida familiar junto a su esposa Sabrina y sus hijos. Lo que no dice en su biografía es que hoy se convirtió en el protagonista de un papelón político que deja en evidencia las tensiones dentro de su propio partido y la capacidad de la Casa Rosada para disciplinar aliados.

El caso de Vischi no solo muestra el oportunismo político, sino también el frágil equilibrio de la UCR en su relación con el Gobierno de Milei. Mientras el radicalismo intenta recomponer su identidad, figuras como las del senador se encargan de dinamitar su credibilidad. Y, en el Senado, el oficialismo celebra: la investigación sobre el criptogate acaba de perder su mejor oportunidad de avanzar.


Jueves, 20 de febrero de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar